CONTRASEÑAS INADECUADAS
Las contraseñas más fáciles de descubrir: no se lo pongas fácil a los hackers
Es de vital importancia generar contraseñas seguras para salvaguardar tus datos personales

La privacidad es una de las cosas más importantes en nuestras vidas, y más cuando hablamos de nuestros datos y seguridad en internet. Pero, a pesar de la conciencia de ser cuidadoso con nuestra información en el mundo del internet, los usuarios no somos lo suficientemente cuidadosos con nuestras contraseñas como deberíamos.
Las clases más usadas, predecibles y vulnerables por mera comodidad, pero la realidad es que ponen en juego su privacidad. Puesto que, es de vital importancia generar contraseñas seguras para salvaguardar tus datos personales, ya que los ciberdelincuentes utilizan diversas técnicas para hacerse con las claves de los usuarios como el phishing o la filtración de credenciales.
Las más usadas son las escaleras de números o contraseñas que contengan la palabra "password". Estas las hacen predecibles y le sirves en bandeja al hacker tu contraseña. Para comprobar si tus cuentas han sido pirateadas existen servicios web que recogen la información filtrada en bases de datos que permiten realizar búsquedas. Debido a este problema, cada vez son más las webs y aplicaciones que a la hora de poner o crear tu contraseña te pide una serie de requisitos que hace que tu contraseña sea "más fuerte".
Algunas de las más usadas
password
123456
123456789
guest
123123
Para evitar utilizar estas contraseñas y sufrir robos o problemas de privacidad hay que tener en cuenta cinco consejos con los que crear una contraseña segura y difícil de adivinar. Con algunos trucos podrás optar a contraseñas mucho más seguras que pondrán difícil que averigüen tu contraseña.
En primer lugar, debe contener al menos doce caracteres y variedad de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. En este sentido, utilizar un generador de contraseñas sería lo más fácil, según ha confirmado NordPass.
Algo fundamental es no reutilizar las contraseñas, es decir, una misma contraseña para varias cuentas. Esto facilita el trabajo de los hackers, que podrán acceder a varias cuentas una vez hayan obtenido esa contraseña repetida.
Además, hay que estar pendientes de qué cuentas se suelen utilizar y a cuáles ya nunca se accede. En estas últimas es donde más peligro se corre porque, en caso de una filtración, es posible que el usuario no llegue a enterarse.
Actualizar la contraseña de forma periódica siempre es un consejo a tener en cuenta. También es útil comprobar la fortaleza de la clave, conocer si es insegura, antigua o reutilizada.
Por último, el uso de un gestor de contraseñas es la opción más recomendable según NordPass, ya que podrá almacenar la contraseña y será la forma más segura de llegar a ellas.
PIN menos usados más fiables
Los números que siguen patrones de teclado, como el 2580, en el medio de un teclado, y las combinaciones "a través de las esquinas" son también muy populares. Las fechas de cumpleaños son otro conjunto muy común en los pins, algo que se lo pone muy fácil a un ladrón que conozca ese dato de la persona.
7063: 0,001131%
6093: 0,001131%
6827: 0,001101%
7394: 0,001101 %
0859: 0,001072 %
8957: 0,001042 %
9480: 0,001042 %
- POR LA SUPERLIGA Real Madrid y Barça demandan a LaLiga por el veto de Tebas en varias votaciones: un juez ya lo investiga
- FALTA MANO DE OBRA Las casetas de la Feria de Sevilla no tienen quien las monte
- JUBILACIÓN Éstos son los 6 derechos que jubilados y pensionistas ignoraban
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- NOVEDAD El jabón de Mercadona que quita los restos pegajosos del suelo y desengrasa
- TERREMOTO EN TURQUÍA «Mi hermana me manda vídeos con el suelo aún temblando, es una tragedia»
- Crimen Tirado en el suelo de comisaría y sin articular palabra: así se entregó el detenido en Ourense
- Abusos sexuales en la Iglesia Católica El Obispado de Bilbao se plantea organizar encuentros entre curas pederastas y sus víctimas
- FERIA DE SEVILLA Feria de Sevilla: ¿cómo se puede tener en una caseta privada?
- En Sagunto Volkswagen cifra en 21.000 millones el impacto de la gigafactoría y la electrificación de sus plantas