DROGAS EN LAS REDES
Estos son los emojis que se usan para hablar sobre drogas en redes sociales
La DEA advierte de los emoticonos y hashtags que emplean los jóvenes en las redes sociales para referirse a las drogas

Las redes son un cajón de sastre de un sinfín de realidades sociales en el que, como no podía ser de otra manera, también tienen cabida las drogas. Tal y como alerta la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (la DEA, por sus siglas en inglés), los traficantes utilizan los códigos propios de las redes para intentar hacer llegar sus productos a los adolescentes que pueblan la red.
Mediante distintos emoticonos y hashtags, estas organizaciones e individuos tratan de incentivar el consumo de drogas entre los más jóvenes, explica la DEA, que hace un llamamiento a los padres y adultos para que se familiaricen con los códigos de las distintas redes sociales, y puedan así evitar el abuso de sustancias por parte de sus hijos.
#DYK Using different hashtags and popular emojis is a way to communicate about drugs on social media. Here are some ways you can familiarize yourself with the language on these various apps & social sites. Learn more. #TipTuesdayhttps://t.co/MfhIfR7o3M pic.twitter.com/nxYIU5zlva
— DEA HQ (@DEAHQ) 17 de enero de 2023
Una tarea no del todo sencilla, según advierte la administración estadounidense, ya que los adolescentes, que pasan una media de 7 horas diarias conectados a sus pantallas, "suelen estar un paso por delante de sus padres" en el manejo de estas aplicaciones. Por lo tanto, resulta fundamental que los adultos aprendan cómo funcionan las redes y puedan ayudar a sus hijos a "tomar las decisiones correctas".
Los consejos de la DEA para los padres
Noticias relacionadasTeniendo en cuenta lo expuesto, la DEA ofrece una serie de consejos a los adultos para que puedan ayudar a sus hijos a desarrollar las habilidades necesarias para desenvolverse en las redes sociales evitando los peligros que encierran:
"Hable con su adolescente sobre las implicaciones de sus acciones al usar Internet y las redes sociales."
"Controle lo que hacen en línea y por teléfono aprendiendo sobre los sitios web y las aplicaciones móviles que usan."
"Bloquee el contenido inapropiado mediante el uso de funciones de control parental para monitorear y administrar el uso de la computadora por parte de su adolescente. Compre un software de control parental que le permita ver la actividad registrada en la computadora, el teléfono inteligente y la tableta desde Internet."
"Aprenda sobre la jerga y los emojis que usan los niños cuando envían mensajes de texto en sus teléfonos, publican en las redes sociales o envían DM (mensajes directos) a otros usuarios."
- POR LA SUPERLIGA Real Madrid y Barça demandan a LaLiga por el veto de Tebas en varias votaciones: un juez ya lo investiga
- FALTA MANO DE OBRA Las casetas de la Feria de Sevilla no tienen quien las monte
- JUBILACIÓN Éstos son los 6 derechos que jubilados y pensionistas ignoraban
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- NOVEDAD El jabón de Mercadona que quita los restos pegajosos del suelo y desengrasa
- Tras los Grammy Madonna, harta del edadismo: "No voy a pedir perdón por mi apariencia"
- PSICOLOGÍA Ansiedad, miedo y estrés: los otros problemas “invisibles” de los afectados por los terremotos de Turquía y Siria
- El oso cavernario (3) La supuesta inferioridad de la mujer es científicamente falsa
- Precios El nuevo impuesto al plástico diluye los efectos de la reducción del IVA en los alimentos básicos
- DELITO DE CONDUCCIÓN TEMERARIA La Guardia Civil de Cáceres investiga a una persona que circulaba con otra sobre el capó del coche