SALUD
Consejo para cuidar tu hígado: si bebes alcohol, hazlo así
Lo recomendable es no consumir alcohol, pero en caso de hacerlo lo mejor es seguir una serie de consejos

Según los datos que recoge el Ministerio de Sanidad sobre el consumo de alcohol, es la sustancia psicoactiva más consumida en España. Además, uno de cada dos hombres y una de cada cuatro mujeres lo hacen de forma habitual. La edad de inicio en este hábito se sitúa en los 14 años y el consumo per cápita de alcohol es de 10 litros por persona al año en mayores de 15 años. Estos datos indican una situación preocupante que puede tener origen en la normalización de esta droga.
Por tanto, y teniendo en cuenta el impacto que tiene en la salud, se recomienda que el consumo de alcohol se haga de forma moderada y siguiendo unos determinados consejos o pautas. Lo ideal sería eliminar este tipo de bebida de nuestra vida, pues puede tener grandes riesgos para nuestro organismo. Sin embargo, hay ciertas ocasiones o celebraciones que, por costumbre social, pueden incitar a que nos tomemos alguna que otra copa, olvidando las consecuencias a medio y largo plazo.
Cuando ingerimos alcohol, el hígado realiza un esfuerzo extra para descomponerlo, produciendo químicos tóxicos que inflaman el órgano en cuestión. El impacto es tal que puede incluso destruir las células, en lo que se llama esteatosis hepática, que puede influir negativamente en las funciones que debe realizar. A pesar de ello, Europa es el continente que presenta una mayor tasa de consumo de alcohol en el mundo.
Consejos a la hora de consumir alcohol
Noticias relacionadasLo más recomendable es la prevención mediante hábitos saludables que reduzcan el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el consumo de esta sustancia. Por ello, muchos profesionales de la salud recomiendan, obviamente, eliminar la ingesta de alcohol o, en su defecto, moderarla en nuestras rutinas. Para mantener el hígado en condiciones saludables, lo óptimo es seguir la siguiente regla: estar tres días seguidos sin beber alcohol.
De esta forma, el hígado se recuperará de las sustancias nocivas que ha generado al descomponer estas bebidas. Sin embargo, el consumo de alcohol debería ser algo esporádico.
¿Es beneficioso para la salud el consumo de alcohol? ➡️ No
— Carlos Fernández (Mejor Prevenir) (@mejor_prevenir) 19 de septiembre de 2020
¿Algunas bebidas alcohólicas son mejores que otras? ➡️ No
Fuente: Ministerio de Sanidad. pic.twitter.com/wkEDbQmY8x
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- INVESTIGACIÓN Los monólogos del asesino de Manzanares grabados por un micrófono oculto en su coche: "Ya no hay escapatoria"
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- DIVISIÓN EN LA IZQUIERDA El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid