CESTA DE LA COMPRA
La lista de productos que se venden como aceite de oliva pero no lo son realmente
Alertan del peligro de consumir productos que pueden suponer un riesgo para la salud

Varias personas compran aceite en un supermercado de Madrid. / EFE / FERNANDO VILLAR
El pasado 5 de abril se supo que la elaboración, envasado y distribución clandestina de aceite etiquetado como "de oliva virgen" y "de oliva virgen extra" procedente de España cuando realmente era aceite vegetal de semillas o mezcla de semillas que, además, pueden suponer un riesgo para la salud por ausencia de trazabilidad -registro de origen y procedencia- fiable.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha tenido conocimiento de esta alerta y de que la distribución inicial de los productos se ha realizado en su mayor parte en la Región de Murcia, aunque también se vendieron en Catalunya, País Vasco y Comunidad Valenciana y no se descarta que haya distribución a otras autonomías.
Retirada de productos
Además, se ha notificado a los Servicios de la Comisión Europea a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (Rasff) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización en otros posibles puntos de venta. Con la información disponible hasta ahora no hay constancia en España de ningún caso notificado.
Noticias relacionadasLos productos implicados son el aceite de oliva virgen Wafa en envases de 2 litros; aceite de oliva Maakoul; aceite de oliva virgen Riad Al Andalus en envases de un litro; aceite Maysae en un litro; aceite de oliva virgen extra La noria (envases de 5 litros); aceite de oliva virgen extra Zannouti 31 31 en un litro; aceite de oliva virgen Virgen de la Salud en envases de 0,5 y 1 litro y virgen extra con esa misma denominación en envases de 0,5 litros; aceite de oliva virgen extra Rahouyi (envases de 2 litros) y otro aceite de oliva virgen sin marca comercial en envase de 5 litros.
Todos los lotes y formatos
Esta notificación afecta a todos los lotes y formatos de envase de los productos comercializados bajo esas denominaciones o marcas. Como medida de precaución, se recomienda a las personas que tengan en sus hogares estos aceites se abstengan de consumirlos y los devuelvan a los puntos de venta. El inicio de las actuaciones se realizó como parte de una operación de lucha contra el fraude en la venta de aceite de oliva, según Aesan.
- VIOLENCIA MACHISTA La policía detiene al hombre que pegó a su novia en un directo de TikTok
- "YA NO SUMA NI APORTA" Almeida también da la espalda a Villacís: la da por amortizada tras la crisis
- VIOLENCIA SEXUAL Escándalo en los Feroz: "Travelo de mierda", el insulto que recibió Jedet al plantar cara a su agresor sexual
- MACROECONOMÍA Hipotecas más caras y letras del Tesoro más rentables: estas son las consecuencias de la inminente subida de tipos
- LASEXTA El Gran Wyoming alucina con el peculiar autógrafo que le firmó Feijóo: “Lo que me faltaba”
- Nuevos productos Samsung da a conocer la gama de smartphones premium Galaxy S23
- PROTESTAS DE LOS AGRICULTORES El fraude de la miel china amenaza a las abejas y arruina a los apicultores
- El mercado sube un 51% pero sigue lejos de los niveles prepandemia
- Los 10 coches más vendidos en enero de 2023 en España
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal | Dice Rosell que Laporta no inquieta a los corruptores