ECOLOGÍA

¿Sabes lo que es el certificado PassivHaus?

Se considera la idea de crear unos principios básicos para la edificación de viviendas de muy bajo consumo energético dotados de un excelente aislamiento

Viviendas ecológicas.

Viviendas ecológicas.

EPE

EPE

Madrid

El Passivhaus es un estándar de edificación sostenible que tiene como fin buscar el máximo confort de los propios habitantes de la casa. Este sistema busca minimizar el consumo energético obteniendo una calidad de aire muy buena. Este sistema nuevo se puede emplear tanto para una obra completamente nueva o para una rehabilitación de una casa.

Por qué tener una vivienda Passivhaus

La principal respuesta a esta pregunta es muy sencilla. Por su bajo consumo. Este sistema nació con el objetivo de sentar las bases para una construcción modelo en eficiencia energética. Se diseñó por primera vez en Europa, un edificio de apartamentos de viviendas habituales. Con este sistema se consiguió un consumo de energía de calefacción inferior a 10 kWh/m²a. Esto daba como resultado que el propio edifico solo consumía 10kWh por cada metro cuadrado al año.

Haciendo una comparación entre el consumo energético de una vivienda con este sistema Pasivvhaus y una vivienda con una construcción normal tenemos como resultado una gran diferencia de ahorro, que en los tiempos en los que vivimos ahora mismo, hace falta. Mientras que una casa con este sistema tiene un consumo de entre 10 y 20 kWh/m²a, una vivienda que presente una construcción normal (estándar) puede tener un consumo de entre 150 hasta más de 200 kWh/m²a.

Una gran diferencia que se traduce en un mayor consumo de electricidad y gas, que se ve reflejado en la factura de la luz. Además este nuevo sistema presenta su propia clasificación para la demanda de energía primaria. Son las siguientes tres variaciones:

Classic Passivhaus

Para una casa pasiva clásica, este valor es de un máximo de 60 kWh/m²a.

Plus Passivhaus

Una Casa Pasiva Plus es más eficiente. No debe requerir más de 45 kWh/m²a de energía primaria renovable. Además, debe generar al menos 60 kWh/m²a de energía en relación con la superficie construida. Para ello, la vivienda se puede ayudar de de un sistema fotovoltaico para su funcionamiento tanto en verano como invierno.

Premium Passivhaus

En el caso de la Casa Pasiva Premium, la demanda de energía se limita a 30 kWh/m²a. Además, la producción de energía debe ser de al menos 120 kWh/m²a.