Consejos de verano: 7 puntos que debes revisar en tu moto antes de viajar

Antes de emprender un viaje por carretera es fundamental que revises a fondo los elementos principales de tu motocicleta, puesto que es la única forma de circular con la máxima seguridad y aumentar la esperanza de vida de tu vehículo. Por ello, a continuación te detallamos cuáles son los puntos más importantes que debes revisar en tu moto.
1. Los neumáticos
El buen estado de los neumáticos garantiza tu seguridad en la carretera, por lo que debes prestarles especial atención. A la hora de revisar los neumáticos debes fijarte en su estado general, en la profundidad del dibujo y en su presión, que variará según la carga y la velocidad.
Profundidad del dibujo: Existe un mínimo legal fijado en 1,6 milímetros, a partir del cual los neumáticos deben ser reemplazados por unos nuevos.
Presión de los neumáticos: Una correcta presión de los neumáticos es importante para tu seguridad, puesto que es un factor que influye directamente en la calidad y rapidez del frenado. Para ajustar la presión debes seguir las instrucciones del fabricante, que aparecerán en el manual del vehículo. Es importante que compruebes la presión de los neumáticos en frío, ya que si se calienta el aire que llevan dentro, aumentará la presión y el dato obtenido será incorrecto.

2. Las luces
Revisar las luces es fundamental, sobre todo si vas a viajar por la noche. Debes comprobar que todas las luces se encienden y alumbran correctamente para no deslumbrar a otros vehículos. También debes ser consciente de que si llevas la motocicleta sobrecargada, se hunde la parte trasera y se levantan las luces, lo que puede producir deslumbramiento. En este caso, debes ajustar la suspensión o regular la altura de la luz para viajar con total seguridad. Por último, te recomendamos que lleves siempre luces de repuesto por si surge algún problema durante el trayecto.
Recuerda que si llevas la #moto sobrecargada 🏍️ se hunde la parte trasera y se levantan las #luces. Eso puede producir deslumbramiento. Evítalo ajustando la suspensión o regulando la altura de la luz ☀️. Guía #MotoristaSeguro https://t.co/dT7kwpmlqr #SiTeCaesTeDejasLaPiel pic.twitter.com/PdMjtuHWy9
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 27 de julio de 2019
3. Los espejos retrovisores
Antes de emprender un viaje es muy importante que limpies bien los espejos retrovisores, ya que son un elemento clave de visibilidad. Asimismo, debes regularlos para colocarlos correctamente y fijarlos de forma que no vibren.

4. El motor
Al revisar el motor debes fijarte en que no haya ninguna fuga de líquidos ni tampoco ruidos anormales. Es importante que examines el arranque, los filtros de aire, el aceite y el líquido refrigerante, según las indicaciones del fabricante.
Fugas: Es muy importante que revises que el motor no tenga ninguna fuga de líquidos. En caso de detectar alguna debes acudir a un mecánico cuanto antes. También debes fijarte en que el motor no haga ruidos anormales.
El arranque: Es fundamental que revises el arranque del motor en frío y en caliente. En ambos casos, el motor debe reaccionar al instante y el humo del tubo de escape tiene que salir limpio.
El aceite: El nivel del aceite del motor es uno de los elementos más importantes a revisar, ya que si existe algún problema, la moto no funcionará correctamente y aumentará la probabilidad de sufrir un accidente de tráfico. Es importante que cambies el aceite y el filtro cada año o al llegar al límite de kilómetros. A ser posible, te recomendamos que lo sustituyas antes de realizar el viaje.
Nivel de líquido refrigerante: El nivel del líquido refrigerante se puede revisar en frío o en caliente, pero siempre sobre un terreno llano.
El filtro del aire: Debes revisar que el filtro del aire esté siempre limpio.
5. Los frenos
Debes prestar especial atención al nivel del líquido de frenos y comprobar su transparencia. Asimismo, es importante que revises los cables, las canalizaciones, los discos, los tambores y las pastillas de freno delanteras y traseras, que tendrás que cambiar si están desgastadas.
6. La transmisión
La cadena requiere de mucha atención, por lo que debes revisarla cada pocos kilómetros y engrasarla con frecuencia. Es importante que revises si tiene la tensión indicada por el fabricante. En el caso de las motocicletas con transmisión por cardán, debes revisar el nivel de líquido y fijarte en que no haya fugas. Por último, si tienes una moto con transmisión por correa, debes comprobar que tiene la tensión indicada por el fabricante y revisar su estado.
7. La ITV
Antes de salir de viaje es importante que revises que toda la documentación está en regla. Para ello, debes comprobar que la ITV de tu motocicleta está en vigor y que la pegatina es visible.
Recomendaciones
Para aumentar todavía más la seguridad durante tu viaje, la DGT aconseja llevar los siguientes elementos: Un kit reparapinchazos, un chaleco reflectante, para ponértelo en caso de sufrir una avería o para circular con meteorología adversa; y lámparas de repuesto, ya que los agentes podrían inmovilizar tu moto si llevas una luz fundida, algo que supone un peligro para la seguridad vial.
Noticias relacionadas- REPORTAJE Chemirosa: la peligrosa droga legal que se vende a 15 euros el bote en máquinas de una estación de Madrid
- LOS POPULARES VEN SINTONÍA ECONÓMICA Las nuevas tensiones del PNV con el Gobierno dan alas a Feijóo: "No hay amor eterno en política"
- INVERSIÓN Desde Google hasta las grandes consultoras: ¿por qué todo el mundo quiere estar en Málaga?
- ÚLTIMA HORA Últimas noticias en España, hoy: el Gobierno convoca la Conferencia Sectorial sobre el plan de ahorro energético para este lunes
- Tribunales El temor al juicio, en el origen de los pactos que libran a los violadores de la cárcel
- Alertan de una estafa que afecta a los clientes del supermercado Lidl
- AHORRO ENERGÉTICO Cataluña se suma a Madrid y ve imprecisiones en el plan de ahorro energético del Gobierno
- Sergio Ramos, el personaje "más notable" de Ibiza según un mapa mundial
- Becas para estudiantes y recién graduados en Madrid: Perfiles que pueden optar a ellas
- Investigación Detenida la madre de la niña de 3 años a la que dejaron sola en casa de madrugada en Murcia