CATÁSTROFE AMBIENTAL
Más de 150 ballenas quedan varadas en una remota playa de Australia
Los científicos barajan la posibilidad de que las ballenas acudan al litoral atraídas por los sonares de grandes buques o guiadas por un cabeza de grupo desorientado a raíz de sufrir una enfermedad

Sara Fernández
EFE
Un total de 157 ballenas murieron o serán sacrificadas tras quedar varadas en una remota playa del noroeste de Tasmania, isla al sur de Australia, informaron este miércoles las autoridades locales.
Los equipos formados por veterinarios expertos en animales salvajes y conservacionistas marinos realizaron varios intentos por salvar a unas 90 ballenas que habían sobrevivido al varamiento inicial cerca de la población Arthur River, noroeste de Tasmania.
Pero las condiciones climáticas desfavorables impidieron que los esfuerzos tuvieran éxito, señala en un comunicado el Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Tasmania, que espera un clima similar durante las próximas dos jornadas.

Se investiga las causas de este varamiento masivo / Efe
"Todas las ballenas que quedan vivas serán sacrificadas. Cuanto más tiempo estén varados estos animales, más sufrirán. Todas las opciones alternativas han resultado infructuosas. La eutanasia siempre es el último recurso", indicó el biólogo, Kris Carlyon.
Los animales parecen ser falsas orcas u orcas negras, indica el texto. El organismo precisa que, al igual que en casos previos similares, "se desconoce la razón de este varamiento".
Posibles causas
En 2020, 470 ballenas piloto quedaron varadas en el oeste de Tasmania, de las que solo un centenar pudieron ser salvadas y llevadas a altamar, mientras que en 2022, unas 230 ballenas quedaron varadas en otra remota playa de la bahía de Macquaire, en el oeste de Tasmania, muriendo la mitad de ellas.
La comunidad científica ha barajado en estos casos la posibilidad de que las ballenas acudan al litoral atraídas por los sonares de grandes buques o guiadas por un cabeza de grupo desorientado a raíz de sufrir una enfermedad. Algunos expertos creen que son animales sociales y que si uno de ellos comete un error y se introduce en aguas poco profundas, el resto le sigue.
Tasmania es un estado insular de Australia, remoto y salvaje, poco habitado y hasta cierto punto olvidado por estar separado del territorio continental. El 20% de su territorio ha sido declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, cubriendo una red de diez parques naturales que abarcan dramáticos desfiladeros expuestos a diversas glaciaciones, lagos cristalinos en antiguos cráteres y picos nevados inaccesibles.
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- La Fiscalía sí acusa en el caso del hermano de Sánchez: valida que se intervengan comunicaciones para investigar al asesor de Moncloa
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Última hora del tiempo en Madrid: sigue en directo las lluvias y la nieve de la nueva borrasca Martinho
- Bruselas da margen a España para poder triplicar la inversión en defensa en 2028 sin subir impuestos ni recortar gastos
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas