Tratamiento de residuos
El reciclaje fracasa en Europa: Bruselas expedienta a todos los países de la UE por incumplir los objetivos marcados
Ningún país logrado preparar para la reutilización y el reciclaje el 50% de los residuos municipales, como papel, metal, plástico y vidrio
EFE
La Comisión Europea abrió este jueves hoy expediente a todos los países de la Unión Europea por no cumplir con los objetivos vinculantes de recolección y reciclaje de residuos.
"Según los últimos datos disponibles reportados por los Estados miembros, todos han fallado en cumplir varios objetivos de recolección y reciclaje de residuos establecidos bajo la legislación actual de residuos de la UE", indicó en un comunicado el Ejecutivo comunitario.
La Comisión envió cartas de emplazamiento a todos los países de la UE, el primer paso formal del procedimiento de infracción comunitario, y las capitales tienen ahora dos meses para responder y abordar los fallos detectados por el Ejecutivo.
En virtud de la Directiva Marco de Residuos, los países de la UE deben cumplir objetivos vinculantes para la preparación para la reutilización y el reciclaje de residuos municipales.
La Comisión reprocha a Bulgaria, Chequia, Dinamarca, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Finlandia y Suecia no haber cumplido con el objetivo del 50% para 2020 de preparación para la reutilización y el reciclaje de residuos municipales, como papel, metal, plástico y vidrio.
En paralelo, la Directiva sobre Envases y Residuos de Envases se aplica a todos los envases distribuidos en el mercado europeo y a cualquier residuo de envase resultante, independientemente de dónde se utilice y, para el 31 de diciembre de 2008, requería que entre el 55% y el 80% de todos los residuos de envases fueran reciclados.
Intensificar los esfuerzos
Los objetivos de reciclaje establecidos para varios materiales incluyen el 60% para vidrio, el 60% para papel y cartón, el 50% para metales, el 22,5% para plásticos y el 15% para madera, pero muchos de estos objetivos no se alcanzaron.
Además, la Directiva sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos exige la recolección separada y el tratamiento adecuado de con objetivos también vinculantes.
La tasa mínima de recolección que los Estados miembros deben alcanzar anualmente es el 65% del peso promedio de los equipos eléctricos y electrónicos puestos en el mercado en los tres años anteriores en el Estado miembro correspondiente, o alternativamente el 85% de los residuos electrónicos generados en el territorio de ese Estado miembro.
De nuevo, la mayoría de los Estados miembros no lograron recolectar suficientes residuos por separado y, por lo tanto, no alcanzaron el objetivo de recolección de la UE en su conjunto.
"Los Estados miembros deben intensificar sus esfuerzos de implementación para cumplir con las obligaciones mencionadas anteriormente", señaló la Comisión, lo que ayudará a las capitales a cumplir con los próximos objetivos de 2025, 2030 y 2035, establecidos por las recientes enmiendas a la legislación de residuos de la UE.
…………….
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- La guerra abierta en Sagrillas, el pueblo de 'Cuéntame', que enfrenta al alcalde con una vecina por abrir un museo tras el final de la serie: 'Es una oportunidad para no caer en el olvido
- Dentro del taller del campeón de España de modelismo: 'Intento buscar las rarezas
- Obsesión por 'Orgullo y prejuicio': tres aniversarios redondos y un nuevo futuro para la obra de Jane Austen
- El periplo del español que grabó 'Yesterday' con los Beatles, pero no figura en los créditos: 'No querían perder su imagen rockera
- Anabel Pantoja rompe su silencio tras el ingreso de Alma, su hija
- Primer día de cortes en la A5 en Madrid: 'El problema será cuando la gente se confíe
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- Un juzgado investiga a Joan Laporta por estafar 4,7 millones de euros a una familia que ganó la Primitiva