Construir un futuro más verde
Telefónica cumple sus metas de sostenibilidad
La telco se ha propuesto llegar a las cero emisiones netas en 2040 incluyendo su cadena de valor, siendo la primera compañía en validarlo por Science-Based Targets initiative (SBTi) y adelantándose 10 años a los acuerdos internacionales.

logo corporeo distrito telefonica
En 2015, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) introdujeron un cambio disruptivo con respecto a sus antecesores, los Objetivos del Milenio. El principal cambio fue el reconocimiento de la innovación y la tecnología (a través del ODS 9) como elemento imprescindible para lograr la sostenibilidad de nuestra sociedad.
Una transformación digital justa que tiene como objetivo aumentar la innovación y la productividad de la economía, y ofrecer nuevas oportunidades a las personas y las empresas. La sincronía de estas dos revoluciones, digital y verde, debe ser la receta más eficaz para garantizar el futuro de nuestra sociedad; optimizando la protección al medioambiente y permitiendo un crecimiento económico competitivo, sostenible y justo. Las telecomunicaciones son un habilitador para que otros sectores alcancen la transición verde y el cumplimiento de los ODS.
Bajo estos parámetros, Telefónica alinea su estrategia de compañía con los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas y está preparada para afrontar los nuevos desafíos como oportunidades de crecimiento. Todo ello, centrado en tres pilares estratégicos: Construir un futuro más verde; ayudar a la sociedad a prosperar; y liderar con el ejemplo.
Más verde
Telefónica orienta su compromiso con el planeta incidiendo en los ODS ambientales (7, 11 y 13), al contribuir a reducir el impacto del cambio climático desvinculando su crecimiento de la huella ambiental y ayudando a descarbonizar la economía.
Ha reducido las emisiones de CO2 en sus operaciones (alcances 1 y 2) en un 80%, desde 2015, por la introducción de tecnologías más eficientes, así como por el uso de energías renovables en el 100% de sus instalaciones en Europa, Brasil, Chile y Perú. De esta forma ha alcanzado el objetivo planteado para 2030 con 8 años de antelación, según señala en su Informe de Gestión Consolidado 2022.
Telefónica refuerza su apuesta por la financiación sostenible
Para ayudar a limitar el aumento de la temperatura global a 1,5ºC, y adelantándose una década a los acuerdos internacionales, Telefónica se ha propuesto alcanzar las cero emisiones netas en 2040 incluyendo su cadena de valor, siendo la primera telco en validarlo por Science-Based Targets initiative (SBTi) bajo el nuevo estándar Net-Zero. Así la disminución total de emisiones incluyendo los tres alcances se sitúa en el 45% en los últimos siete años.
Este objetivo no solo es compatible con la expansión de la red y la calidad del servicio, sino que permite que la empresa sea más competitiva. Gracias a la implementación de más de 100 proyectos de eficiencia y gestión energética, ha conseguido reducir el consumo energético un 7,2% comparado con 2015, a pesar de que el tráfico gestionado por sus redes ha aumentado 7,4 veces. En la actualidad, destacar que el consumo eléctrico global de Telefónica procede en un 82% de fuentes renovables, marcándose como objetivo alcanzar el 100% en 2030.
Para contribuir a la digitalización de sus clientes, Telefónica, en calidad de socio integral de numerosas empresas, ofrece sus soluciones Eco Smart con el fin de contribuir a descarbonizar la economía. Como consecuencia de las eficiencias generadas por la conectividad y los servicios digitales, les ayudó a evitar 81,7 millones de toneladas de CO2 en 2022.La estrategia y acciones puestas en marcha permiten a la telco seguir liderando esta materia y formar parte de la Lista A del índice CDP Climate Change, en la que está presente desde hace nueve años de forma consecutiva.
Además, trabaja para ser una compañía Residuo Cero en 2030 a través del ecodiseño, la compra con criterios circulares, la reutilización y el reciclaje. En 2022, Telefónica recicló el 98% de sus residuos y reutilizó 4,4 millones de equipos electrónicos de operaciones, oficinas y clientes.
Noticias relacionadasEl Grupo lleva años trabajando para alinear la sostenibilidad ambiental y social con la financiera. Así, la financiación sostenible ha alcanzado ya el 27% del total del Grupo, por lo que la compañía ha fijado el nuevo objetivo de situarla entre el 30 y el 35% del total en 2024.
Durante 2022 los principales analistas de sostenibilidad del mercado han considerado a Telefónica como una de las empresas del sector más comprometidas con la ESG, y ha conseguido avanzar en la mejora de las valoraciones recibidas, entre otros, por Sustainalytics y MSCI.
- NUEVAS FAMILIAS La primera niña nacida en España en régimen de copaternidad verá la luz en octubre en Barcelona
- FÚTBOL | SELECCIÓN FEMENINA Sentenciada Montse Tomé, toca elegir seleccionador: Sánchez Vera, Natalia Arroyo, Wiegman....
- NUEVA NORMATIVA Los veterinarios, ante la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal: "Habrá problemas en su aplicación"
- Subida de pensiones Así serán las nuevas pensiones de los jubilados a partir de 2024
- SHAKIRA, DISPUESTA A TODO POR LOS AMIGOS DE SUS HIJOS Shakira intentó que los amigos de sus hijos también se mudaran a Miami
- Redes sociales Twitter preocupa en la UE por el gran volumen de publicaciones de desinformación que tiene
- ANÁLISIS Feijóo mantendrá el bloqueo judicial
- Sorteos Sorteo Bonoloto del miércoles 27 de septiembre de 2023
- Fútbol Un Athletic en inferioridad deja escapar dos puntos ante el Getafe
- EMPLEO Un empresario regala un coche a Nano, el joven con dos trabajos que se ha hecho viral