Cetáceos
Vigilarán a las orcas del Estrecho con un localizador GPS para evitar colisiones con los veleros
Uno de los ejemplares lleva ya un dispositivo que permite rastrear su posición en todo momento

Un localizador GPS permitirá vigilar a las orcas del Estrecho
Una de las aproximadamente sesenta orcas que viven en las aguas españolas, especialmente en el Estrecho de Gibraltar y la costa gallega, ha asumido la misión de llevar incrustado en su aleta dorsal un localizador GPS para alertar de la zona donde están, para ayudar a evitar los impactos con veleros que, por razones desconocidas, se han multiplicado en los últimos años.
El marcaje satelital de esta orca ya ha permitido elaborar el primero de los mapas semanales que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico realizará a partir de ahora para que los navegantes puedan estar al tanto de dónde se ubican las familias de cetáceos y evitar transitar por ellas.
Es una de las medidas con las que se pretende minimizar el número de impactos de orcas a veleros que comenzaron a registrarse hace unos tres años y que han multiplicado las situaciones peligrosas para los veleros y sus tripulantes, especialmente en el Estrecho de Gibraltar y la costa gallega.
24 veleros rescatados en 2023
Salvamento Marítimo ha tenido que asistir y remolcar en este año, hasta finales del pasado mes de mayo, a 24 veleros que tuvieron problemas en el mar tras encontrarse con las orcas en aguas del Estrecho de Gibraltar.

Orca acosando a un velero en el Estrecho hace pocas semanas /
El número casi duplica los catorce rescates que tuvieron que hacer en todo el año 2022 y los 13 que hicieron en el 2021, según datos facilitados a EFE por este organismo, y que no incluyen los episodios en los que los veleros no precisaron su asistencia.
Uno de los últimos se produjo sobre las 22:00 horas del pasado 25 de mayo, cuando los cuatro tripulantes de un velero de 20 metros de eslora que navegaba de Tarifa a Gibraltar alertaron de que habían sufrido una colisión con un grupo de orcas. La embarcación se quedó a la deriva por la rotura del timón y con una vía de agua abierta que la anegó.
Salvamento Marítimo rescató a los cuatro tripulantes en un helicóptero y remolcó el velero hasta el puerto de Barbate.
¿Un juego de crías?
Este es un ejemplo de los episodios que comenzaron a darse en el 2020 y que desde entonces se repiten, sin que la comunidad científica se haya puesto de acuerdo para explicar este nuevo comportamiento de las orcas: ¿Un nuevo juego de un animal muy social que interactúa con lo que se encuentra? ¿Una venganza porque algún miembro fue atacado? ¿Un entrenamiento de las crías para la caza de atún?
Lo que si parece claro es que las orcas se limitan a dar apenas "un pequeño toque" o mordisco a la pala del timón de los veleros.
Si su intención fuera atacar, las orcas podrían hundir en un segundo estas embarcaciones, pues son animales pueden pesar desde las dos toneladas cuando son crías a las siete cuando son ejemplares adultos y suelen nadar a 50 kilómetros por hora.

Orcas en el Estrecho junto a una embarcación /
Según los expertos, son unos animales pacíficos, sociables y curiosos, que nunca han atacado a los humanos.
Los testimonios de algunos patrones de los veleros que han sufrido estos contactos han explicado que las orcas jóvenes pasaron por debajo de las embarcaciones, tocando el timón, mientras las orcas adultas se alinean a ambos lados del barco, como si estuvieran acompañando un juego de sus crías.
Marcaje satelital para reducir impactos
Hasta ahora estas interacciones han llevado a medidas como restringir temporalmente la navegación de veleros en algunas áreas. Y ahora el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha emprendido otras para reducir estos contactos y estudiar estos nuevos comportamientos de una especie que está incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.
Para ello ha emprendido el marcaje satelital, con la colaboración de la plataforma Conservación, Información y Estudio de Cetáceos (CIRCE).
"Con un rifle de aire comprimido se dispara una pequeña flecha con un dispositivo que tiene unos pequeños dardos de titanio que quedan en la aleta dorsal. Es prácticamente indoloro, y al cabo de un mes o mes y medio el mismo animal lo echa para afuera", explica a Efe Renaud de Stephanis, coordinador de CIRCE.
Esta entidad mantendrá durante los próximos meses a una o dos orcas con estos dispositivos, lo que permitirá elaborar los mapas para identificar las zonas de mayor y menor riesgo para los navegantes.
Las orcas, que visitan en primavera y gran parte del verano el Estrecho, cuando por la zona transitan los atunes, y después viajan al norte, se desplazan en familias, por lo que la información que aporte una de ellas es válida para el grupo.
Además, se están testando, con grupos de expertos, otras técnicas para minimizar las interacciones, e impulsando acciones para profundizar en el conocimiento de los hábitos de las orcas y desarrollar técnicas para "reeducar" el hábito que han adquirido de tocar veleros.
Recomendaciones para los navegantes de la zona
Las autoridades de seguridad marítima han emitido una serie de recomendaciones a los navegantes en caso que se encuentren con una interacción con las orcas.
Navegar, preferiblemente a motor que a vela, y a la mayor velocidad posible hacia aguas menos profundas, es la principal de las recomendaciones, así como extremar las medidas de protección de los cetáceos evitando la realización de conductas que puedan causar muerte, daño, molestia o inquietud a los animales.
Además, recuerdan la obligación de todo patrón de informar de estas interacciones y les piden que, cuando sea posible, y sin desatender "la precaución y el cumplimiento de las obligaciones propias de la buena práctica del marino", tomen registro fotográfico de los ejemplares de orca "involucrados en el suceso".
Noticias relacionadas.......
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- NEGOCIACIONES DE GOBIERNO PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Yolanda Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Comunidad Valenciana La citricultura languidece en Castellón y echan el cierre cooperativas y comercios
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- SECTOR INMOBILIARIO Cómo es posible que el precio de la vivienda se esté hundiendo en Berlín o Londres y en España no
- Tribunales Las compañeras de Hermoso en la selección ratifican las presiones tras el beso de Rubiales
- Actualización 'Horizonte final': así de grande es la tercera actualización gratuita de 'Sonic Frontiers'
- TRAGEDIA EN MURCIA El dueño de la discoteca incendiada en Murcia dice que no le notificaron la orden de cierre
- Fondos europeos La revisión del Plan de Recuperación eleva a 25.600 millones el dinero europeo que recibirá España en 2024
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Besar o genuflexar, el protocolo de Tamara Falcó
- Crisis energética Canarias, en situación de emergencia energética