Greenpeace pide a los ciudadanos que denuncien el plastificado ilegal de frutas y verduras
Desde el 1 de enero está prohibido vender envasadas las piezas individuales, pero continúa haciéndose

Frutas y verduras se siguen vendiendo envasadas en plástico de manera individual a pesar de que está prohibido desde la aprobación del Real Decreto de Envases, según ha denunciado Greenpeace que ha puesto en marcha una campaña para identificar el "plástico ilegal".
El Real Decreto de Envases entró en vigor el pasado 1 de enero y establece la obligación de dejar de vender frutas y verduras envueltas en plástico en los comercios de más de 300 metros cuadrados, pero la ONG denuncia que se siguen vendiendo frutas y verduras en film y en bandejas plásticas.

Greenpeace pide a los ciudadanos que denuncien con fotos la venta de frutas y verduras envasadas en plástico /
En su campaña pide a los ciudadanos que fotografíen los lotes de verduras y frutas de menos de 1,5 kilogramos envueltos en plásticos y lo denuncien al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para que este haga cumplir la ley.
Para el responsable de la campaña de residuos de Greenpeace, Julio Barea, ha urgido al Gobierno que se tome en serio el problema y obligue a cumplir la ley que exige retirar el plástico de frutas y verduras. La norma también obliga a los comercios minoristas de alimentación a presentar a granel aquellas frutas y verduras frescas que se comercializan enteras, así como a fomentar la venta a granel de alimentos, especialmente en aquellos casos en los que el envase no aporta ningún valor añadido al producto y a los comercios cuya superficie sea igual o mayor a 400 metros cuadrados a destinar, al menos el 20 por ciento de su área de ventas a ofertar productos sin embalaje primario, incluida la venta a granel o mediante envases reutilizables.
"Parece que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación no está por la labor de que nos olvidemos del plasticorro contaminante: este ministerio debería haber elaborado ya un listado preciso de frutas y verduras exentas de la ley, pero sigue sin publicar ese listado, así que mientras tanto, las industrias se agarran a cualquier clavo ardiendo; si dicen que un coco necesita viajar plastificado, acabará en esa lista y plastificado. A día de hoy podemos seguir viendo estos productos vendidos y presentados de esta manera tan insostenible, a la espera de esta lista definitiva del Ministerio, que nunca llega. Algunas veces bajo la etiqueta de ser plásticos biodegradables, biocompostables… En definitiva, es una tomadura de pelo del negocio de los plásticos, que van a hacer todo lo posible por evitar desplastificar las frutas y la verdura que consumes", señala Greenpeace.

Ejemplo de sobreenvasado plástico /
El reto que la ONG propone a los ciudadanos pide fotografiar frutas y verduras envueltas en plástico y cuyo peso sea inferior a 1,5 kg en supermercados y comercios minoristas de más de 300 metros cuadrados y compartir las imágenes en las redes sociales con el hastag '#Plasticoilegal y mencionando al supermercado y a Greenpeace España.
Por último, la organización recomienda a los consumidores que apuesten por frutas y verduras a granel y utilizar bolsas reutilizables.
CÓMO Y DÓNDE DENUNCIAR:
1. HAZ LA FOTO: Las fotos debes tomarlas en supermercados y comercios de más de 300 m2, y deben mostrar frutas y verduras enteras, que vengan envueltas en plástico y cuyo peso sea inferior a 1,5 kg.
2. COMPARTE LA FOTO EN REDES SOCIALES: Usa el hashtag #Plásticoilegal y menciona a los dos ministerios implicados, el de Agricultura y el Transición Ecológica:
INSTAGRAM: @gobmapa y @miteco.gob
TWITTER: @mapagob y @mitecogob
Más información de la campaña: https://es.greenpeace.org/es/noticias/ayudanos-a-frenar-el-plasticoilegal-en-la-fruta-del-super/
.......
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- MEDICINA INTENSIVA Desafíos en la UCI: el reto de sacar adelante a un paciente crítico con obesidad
- ELECCIONES GENERALES 23J El riesgo de colapso arrastra a Podemos a un acuerdo con Sumar para el 23J
- AYUDA TAREAS DEL HOGAR Esta es la ayuda de 500 euros del SEPE que reconoce el trabajo en el hogar
- Mercado eléctrico El Consejo de Ministros de la próxima semana aprobará la nueva tarifa regulada de la luz
- ¿Cuántos jefes tienen la intención de subir el sueldo a sus empleados este 2023?
- TRANSICIÓN ENERGÉTICA Ribera acusa a las grandes eléctricas de poner trabas a sus rivales en el boom del autoconsumo
- El efecto mariposa se manifiesta también en los enjambres de insectos
- DEFENSA España pone en marcha la Oficina Conjunta Nacional del programa de defensa NGWS/FCAS, coordinado por Indra