Apagón reivindicativo
La Hora del Planeta apaga las luces de las principales ciudades del Mundo por el medio ambiente
Más de 500 municipios en España se suman a una celebración de carácter global a la que este año no se ha adherido Rusia
La Hora del Planeta, una iniciativa símbolo de la lucha contra el cambio climático y contra la pérdida de biodiversidad, ha apagado las luces este sábado durante 60 minutos con el apoyo de más 500 municipios en España, entre ellos Barcelona.
Entre las 20.30 y las 21.30 el gesto de apagar la luz se ha ido realizando en más de 190 países, en edificios, hogares, empresas y monumentos emblemáticos, como la Sagrada Familia de Barcelona.
Pero además de la capital catalana, otros municipios catalanes se han sumado a la iniciativa y, por ejemplo, en Badalona se han apagado las luces del puente del paseo del Mare Nostrum.
Más de 500 municipios en España
En España se han sumado 511 municipios, pues los ayuntamientos son actores claves para impulsar la luchar contra el cambio climático, además de 128 empresas y 126 organizaciones, según datos de la página web del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
EMPIEZA la #horadelplaneta ¡APAGA LA LUZ! 💡 🌏
— WWF España 🐼 (@WWFespana) 25 de marzo de 2023
El director de conservación de WWF España, Enrique Segovia, nos explica el por qué de este gesto y la importancia de que muchas personas, empresas, gobiernos, ayuntamientos se unan en la lucha contra el cambio climático. pic.twitter.com/8yt9z8mef6
La celebración se produce la misma semana en que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicara un nuevo informe en el que advirtieron de que la ventana de oportunidad para lograr "un futuro vivible y sostenible para todos" se está cerrando rápidamente.
El documento recuerda que la temperatura global de la superficie se ha calentado desde 1970 a mayor velocidad que en cualquier otro periodo de 50 años de los últimos dos milenios y llama, una vez más, a reducir las emisiones y el consumo.
Rusia no se suma
El movimiento de la Hora del Planeta surgió hace 17 años en Sidney y esta noche, como cada año, ha llegado a prácticamente a todo el mundo, aunque uno de los que ha faltado este año es Rusia.
Noticias relacionadasEl Kremlin anunció el viernes que no apagaría su iluminación en el marco de la iniciativa global coordinada por el WWF, organización que ha sido declarada "agente extranjero" en ese país.
Desde 2009, en el apagón ecológico solían participar en Moscú edificios como el Kremlin, la catedral de San Basilio y los Jardines de Alejandro.
- LOS SECRETOS DE LA INVESTIGACIÓN El mayor laboratorio de cocaína de Europa se dirigía desde La Finca, la urbanización de los famosos
- FÚTBOL El Barça abandona a Florentino Pérez en su demanda contra LaLiga por CVC
- La boda de Kiko Hernández Kiko Hernández se casa con Fran Antón: estos son los detalles de su boda
- PACTO SUMAR Y PODEMOS Pablo Iglesias tras el acuerdo de Sumar y Podemos: "Me voy a callar para que no se me caigan las lágrimas de orgullo"
- ELECCIONES GENERALES Esta será la lista de Sumar en Madrid para las elecciones del 23J
- Primavera Sound Madrid: Kendrick Lamar y Depeche Mode coronan una jornada de itinerarios diversos
- PP y UPN no consiguen cerrar la coalición navarra e irán por separado a las generales del 23J
- Las semifinales de la Liga Endesa El Unicaja asalta el Palau y deja al Barça muy tocado
- Con una inversión de 750 millones Iberdrola construirá la primera planta de amoniaco verde con una inversión de 750 millones
- REINO UNIDO Boris Johnson dimite como diputado conservador en el Parlamento británico