Polémica
Un jeque petrolero presidirá la cumbre climática de este año: movilización para pedir su cese
450 organizaciones de todo el mundo piden a la ONU que sustituya al sultán Al Jaber, por sus vínculos con la industria de los hidrocarburos

Gran revuelo por el nombramiento como presidente de la próxima cumbre climática mundial de un sultán vinculado a la industria petrolera. Un total de 450 organizaciones de la sociedad civil han pedido al secretario general de la ONU, António Guterres, el cese del sultán Ahmed Al Jaber como presidente de la Cumbre del Clima de Abu Dabi (COP28), que tendrá lugar este año, por su vinculación a la industria petrolera, considerada máxima responsable de la aceleración del cambio climático.
Las denominadas Conferencia de las Partes o COP son cumbres mundiales en las que, bajo el paraguas de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, se buscan acuerdos al máximo nivel para mitigar la crisis climática.
En una carta remitida a Guterres, las 450 organizaciones denuncian que Al Jaber es el director ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC), décimo segunda productora mundial de petróleo, y que el hecho de que desempeñe este cargo representa "una amenaza a la legitimidad y la eficacia de la COP28".
"Si tenemos alguna esperanza de abordar la crisis climática, las COP no deben tener ninguna influencia de la industria de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)", añade la misiva, en la que advierten de que ADNOC cuenta con uno de los planes más ambiciosos del mundo para la expansión de su negocio petrolero y gasista."Sus planes son incompatibles con las declaraciones de la Agencia Internacional de la Energía, que deja claro que no puede haber nuevas explotaciones de petróleo y gas si realmente se quiere limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C", añade al carta.

Sultan Ahmed Al Jaber, presidente de la COP 28 /
En ella, critican también que Emiratos Árabes Unidos no destacan por "tomarse en serio" la necesidad de dejar de utilizar y producir combustibles fósiles para limitar el calentamiento del planeta, si no que, más bien, antes de ser parte de la solución son uno de los mayores causantes de la crisis climática.
"Gran influencia de los contaminadores"
Los firmantes critican que el nombramiento de Al Jaber fuera celebrado desde Estados Unidos, la Unión Europea e, incluso, la ONU, y subrayan que su elección refleja la gran influencia que siguen teniendo los grandes contaminadores sobre la política climática.
"Además, apunta a un problema más profundo: los intereses de los combustibles fósiles han invadido la cumbre del clima y amenazan su legitimidad", como, a su juicio, se puso de manifiesto en la COP27 (Egipto), en la que se inscribieron más de 630 grupos de presión de combustibles fósiles para asistir a las negociaciones.
En su opinión, ninguna COP supervisada por un ejecutivo de una compañía de combustibles fósiles puede considerarse legítima y no puede seguir habiendo "grandes contaminadores escribiendo las reglas", según recoge la carga, abierta a nuevas suscripciones.
Por ello, urgen a la cumbre del clima a que establezca un Marco de Rendición de Cuentas que incluya una política que termine con el conflicto de intereses de una vez por todas, así como que ninguno de los grandes contaminadores financie la acción climática.
Noticias relacionadas.....
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- TEORÍA EN REDES SOCIALES La teoría de la conspiración sobre la maternidad de Ana Obregón que circula por las redes: "Es hija de su hijo"
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- SUMAR Los líderes de Podemos en Galicia y Navarra desoyen a la dirección y apoyarán el domingo a Yolanda Díaz
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- Gestación subrogada Carmen Alcayde se planteó gestar un hijo para el director de 'Sálvame': "Me encanta estar embarazada"
- SALUD La batalla de la familia de Arzúa no logra que el juez suspenda los 9 electroshocks a su hijo
- Plataformas digitales Los conductores de Uber, Cabify y Bolt no saben si cobran o no las propinas de sus clientes
- ANDALUCÍA La eutanasia en Andalucía: de las 81 solicitudes recibidas, solo se han realizado 29
- Entrevista Marta Ortega, presidenta de Inditex: "No nos reconocemos en el fast fashion"