Vida sostenible
El sistema centenario para filtrar agua de lluvia en un barril
Este es el método que empleaban nuestros abuelos para tener este recurso limpio de impurezas y gratis en la cocina y el huerto

Son muchos los procedimientos que se están poniendo de moda para recoger agua de lluvia y así ahorrar en el consumo doméstico de este recurso. Sin embargo, existe un sistema centenario, usado tiempo atrás, que permite filtrar el agua con gran eficacia y usando solo materiales tan naturales y sencillos como la arena, la grava y el carbón.
En este sistema tradicional de recogida de agua, la lluvia va desde el tejado de la casa a un barril, a través de los caños, canaletas o desagües que tiene cualquier construcción.
Se trata de un procedimiento que era muy popular en las viviendas hasta principios del siglo XX. Pero es un método que, como tantos otros, se han ido perdiendo y cayendo en el olvido por culpa de una sociedad cada vez más alejada de la sabiduría tradicional y de la naturaleza en general.
Pero algunos libros y también portales de internet especializados, como es el caso de Ecoinventos, se encargan de conservar y rescatar estos usos.
El recipiente que se empleaba normalmente era un barril de madera, aunque en realidad puede utilizarse cualquier otro depósito que cumpla la misma función y que no desprenda óxido ni otros elementos contaminantes.

Barril de recogida de agua pluvial /
Esta agua de lluvia, además de ser mejor para lavar la ropa, es muchísimo más adecuada para regar nuestros jardines y campos de cultivo cuando ésta escasea en tiempos de sequía. El agua sin cloro y otros tipos de sales aporta vitalidad a las plantaciones. Muchos usuarios de este tipo de barriles aseguran en Internet que sus plantas lucen mucho más florecientes utilizando aguas procedentes de la lluvia.
Instalando un grifo o canilla en el barril, se puede conectar una manguera, facilitando la tarea del riego.
Pero esta agua no solo sirve para regar, sino para muchos otros usos domésticos, también a la hora de cocinar.Cómo se filtra el agua para consumo humano
Ahora bien, para emplear este agua de lluvia para el consumo humano, es obligatorio filtrar el líquido para ingerirlo en condiciones de máxima seguridad. Además, el barril no debe haber sido ocupado con anterioridad por productos químicos. En caso de usar otro tipo de contenedor, hay que asegurarse de que no desprenda partículas contaminantes y esté bien limpio por dentro.
También es recomendable que los barriles cuenten con un filtro de malla fina en su superficie para mantenerlos a salvo de insectos u otras partículas no deseadas.

Esquema de capas en el interior del barril /
Lo que se necesita para filtrar el agua en el interior del barril son materiales como piedras pequeñas, piedras medianas, grava, carbón y arena fina. Se irán creando capas de diferente densidad con estos elementos, facilitando el filtrado del líquido hasta su consumo.
La capa que ocupará el fondo del recipiente será la compuesta por piedras medianas, contando encima con una capa algo menor de piedras pequeñas y, superior a ésta, unos centímetros de arena fina que estarán bajo otra capa de grava.
Posteriormente, se depositará carbón (elemento fundamental, ya que absorberá metales pesados y sustancias tóxicas), tras lo que se añadirá otra capa de grava y, encima de los centímetros de grava, una cantidad superior de piedras pequeñas. El proceso se rematará con la utilización de una capa de piedras medianas en la superficie del barril.
La densidad de cada capa varía en función de las dimensiones de cada recipiente, por lo que no está de más asesorarse con mayor precisión al respecto.
Los expertos en el tema aconsejan elegir carbón de arce duro para realizar este invento centenario que algunos conocerán de oídas como un invento que solía utilizarse hace décadas en las aldeas.
Artículo de referencia: https://ecoinventos.com/sistema-casero-filtrar-agua-lluvia-en-un-barril/
Noticias relacionadas.........
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- Sin rastro desde mayo de 2020 Una barbacoa, una cabaña y doce amigos: Alejandro Mencía, el joven que desapareció entre silencios
- TENSIÓN INTERNACIONAL Estados Unidos derriba el "globo espía" chino
- Entrevista Cao de Benós: "El sistema de Corea del Norte es mucho más democrático que el de España"
- MULTIMILLONARIOS Quién es Gautam Adani, el empresario que ha perdido 108.000 millones de dólares en una semana
- INVESTIGACIÓN El informe de un detective invalidó argumentos del supuesto plagio de Shakira con 'La bicicleta'
- RECOGE EL TESTIGO DE 'SLOMO' Blanca Paloma gana el Benidorm Fest: el flamenco vuelve a Eurovisión 33 años después del furor de Azúcar Moreno
- Fútbol El Celta coge aire con un vibrante triunfo en campo del Betis
- Noticia inesperada Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- El reportero de TVE Javier Erro, acosado en directo por una persona del público en el 'Benidorm Fest'