Movilidad y contaminación
Los jets privados de la cumbre de Davos emiten tanto CO2 como 350.000 coches, según Greenpeace
El 53% de los vuelos de los participantes en la reunión eran de corta distancia

Greenpeace exige poner fin a los vuelos privados innecesarios al denunciar la "clase magistral de hipocresía" que supone el más de un millar de jets privados que acude al Foro Económico Mundial de Davos que se celebrará la próxima semana en la citada localidad suiza y que genera el mismo volumen de emisiones de gases de efecto invernadero que el equivalente a 350.000 coches que circulan 750 kilómetros diarios durante una semana.
Los datos de emisiones han sido estimados en un informe realizado por la consultora holandesa Delft para la ONG que estimó que 1.040 jets privados entraron y salieron de los aeropuertos que dan servicio a Davos durante la semana de su último encuentro, lo que supone cuadruplicar las emisiones de CO2 de estos aeropuertos durante esos días con respecto a las cifras del resto del año.

Cumbre de Davos de 2022 /
Además, el estudio señala que más de la mitad (53%) de los vuelos realizados eran de corta distancia, de menos de 750 kilómetros y el 38 por ciento voló menos de 500 kilómetros. Incluso hubo un vuelo de solo 21 kilómetros. Según el informe, los países con el mayor afluencia a los aeropuertos de Davos fueron Alemania, Francia, Italia y España.
La ONG critica que el Foro Económico Mundial de 2023 analizará las vías para abordar la crisis climática desde una acción colectiva audaz. Para la directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña, Davos representa "lo más perverso de un sistema socio-económico fallido".
"Elites que intentan vender una imagen de sostenibilidad y de que están ahí para cambiar el mundo mientras concentran una riqueza y poder desproporcionadamente obsceno y se benefician a costa de la mayoría de las personas y del planeta, poniendo la vida en jaque", critica.
Los jets privados, "bombas climáticas"
Por su parte, la portavoz de la campaña de movilidad europea de Greenpeace, Klara Maria Schenk, lamenta que los "ricos y poderosos" que acuden a Davos para debatir a puerta cerrada sobre el clima y la desigualdad usan el medio transporte "más contaminante y desigual que existe" y precisamente cuando Europa está registrando el mes de enero más cálido desde que hay registros.

Los jets privados son usados por personajes famosos y personas acaudaladas /
Además, ha apuntado que el 80 por ciento de la población mundial nunca ha viajado en avión pero sufre las consecuencias de las emisiones provocadas por estas "bombas climáticas que son los jets privados".
"El Foro Económico Mundial afirma estar comprometido con el Acuerdo de París pues nos encontramos ante una insoportable clase magistral de hipocresía. Los jets privados deben pasar a la historia si queremos tener un futuro verde, justo y seguro para todos. Los líderes mundiales deben predicar con el ejemplo y prohibir los jets privados y los vuelos de distancia corta claramente prescindibles", ha concluido.
.......
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- TELECINCO Las primeras palabras de Alessandro Lecquio tras la noticia de la nueva hija de Ana Obregón
- PRECIO DEL COMBUSTIBLE La nueva guerra comercial de las gasolineras de Repsol, Cepsa y BP con menos descuentos
- SUMAR Los líderes de Podemos en Galicia y Navarra desoyen a la dirección y apoyarán el domingo a Yolanda Díaz
- SANIDAD MADRILEÑA Lasquetty torpedea la paz que había alcanzado el Gobierno de Madrid con las desconvocatorias de las huelgas en Sanidad
- LA VIDA CONTIGO La vuelta de los infiernos de los Crocs: el zapato del amor-odio resurge a lo grande
- "Revolución alimentaria" De la extinción al plato: estas son las primeras albóndigas de mamut
- INCENDIO DE CASTELLÓN La lucha contra el incendio de Castellón, pendiente de la meteorología
- Baloncesto El Real Madrid se impone al Fenerbahçe y se asegura el factor cancha en los 'playoffs' de la Euroliga
- Factura energética La industria española pide a Bruselas librar a las centrales de gas de pagar por contaminar
- Educación Una profesora da una bofetada a un alumno en Alicante y Educación le cambia a él de instituto