Fauna salvaje
¿Cómo se convirtió el panda en el único oso vegetariano del mundo?
La aparición de un sexto dedo en sus extremidades le permitió agarrar bien las cañas de bambú

El descubrimiento de restos fósiles de panda en China ha ayudado a los investigadores a resolver el misterio de cómo la especie gigante desarrolló un ‘pulgar falso’ en sus extremidades y se convirtió así en el único oso vegetariano.
Los fósiles, que datan de unos seis millones de años encontrados en la provincia de Yunnan, suroeste de China, incluyen un hueso de la muñeca muy agrandado llamado sesamoideo radial. Dicho hueso es la evidencia más antigua conocida del ‘falso pulgar’ del panda gigante moderno que le permite agarrar y romper pesados ​​tallos de bambú, según el artículo publicado en Scientific Reports.
Los fósiles pertenecen a un antiguo pariente del oso panda, ya extinto, llamado Ailurarcto que vivió en China hace seis u ocho millones de años.
"El panda gigante es un caso raro de un carnívoro grande con un tracto digestivo carnívoro corto que se ha convertido en un herbívoro", afirmó Wang Xiaoming, responsable de paleontología de vertebrados en el Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles.

El sexto dedo del panda le ayuda a coger las cañas de bambú /
"El pulgar falso en el Ailurarctos muestra por primera vez el momento probable en que evolucionó la alimentación con bambú en los pandas", añadió.
Los investigadores sabían desde hace un siglo que el pulgar falso del panda funciona de manera similar al pulgar humano, ayudando a agarrar determinados objetos. Pero la falta de evidencia fósil había dejado preguntas sin respuesta sobre cómo y cuándo evolucionó este dedo extra, que no existe en ningún otro oso.
"Aunque el pulgar falso del panda gigante no sea el más elegante ni el más diestro, incluso un pequeño bulto como ese que sobresale en la muñeca puede ser una ayuda para evitar que el bambú se resbale de los dedos", escribió Wang.
Los fósiles encontrados cerca de la ciudad de Zhaotong, en el norte de Yunnan, incluían un pulgar falso que era más largo que el que se encuentra en los pandas modernos, pero sin un ‘gancho’ hacia adentro en el extremo.

Un ejemplar de oso panda /
Ese gancho y una almohadilla carnosa alrededor de la base del pulgar evolucionaron con el tiempo, ya que tuvo que "soportar la carga de un peso corporal considerable", añadió en alusión al elevado volumen de los osos adultos.
Hace millones de años, los pandas cambiaron la dieta omnívora y rica en proteínas de sus ancestros por el bambú, que es bajo en nutrientes y está disponible durante todo el año en el sur de China.
Comen hasta 15 horas al día y un panda adulto puede consumir 45 kg de bambú al día. Si bien su dieta es principalmente vegetariana, se sabe que los pandas salvajes ocasionalmente cazan animales pequeños.
Estudio de referencia: https://www.nature.com/articles/s41598-022-13402-y
......
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
Noticias relacionadas- TAMBIÉN PUEDE QUITARSE NETFLIX Vacaciones o hipoteca: ¿a cuántos viajes debe renunciar un joven para pagar la entrada de un piso?
- 25 EDICIÓN DEL FESTIVAL Aranda se colapsa con el Sonorama pero se hace de oro: habitaciones a 350 euros y restaurantes a doble turno
- Cómo ver todos los radares de la DGT en tu Google Maps
- Leucopenia, el efecto secundario del paracetamol
- BARCELONA El fondo alemán KanAm vende la sede de Justicia de la Generalitat de Cataluña
- Considerados muy violentos Siete detenidos en Alicante por una plantación de marihuana y que almacenaban cinco armas de fuego
- SEQUÍA EN ESPAÑA El coste de tu vida en agua: producir un filete gasta más que 75 lavadoras
- VIDEOJUEGOS Se descubre un modo multijugador en Super Punch-Out! 28 años después de su estreno
- VUELVEN 200.000 REPOBLADORES Los jóvenes, ahora sí, vuelven a la España vaciada: "La ciudad no es un oasis, aquí hay oportunidades alucinantes"
- Tráfico de drogas Incautan 5,5 toneladas de marihuana en cuatro plantaciones en Barcelona