Aguas contaminadas
Este es el mapa de la contaminación por nitratos en España
El Gobierno hace públicas las zonas con las aguas subterráneas y los embalses afectados

La información sobre las aguas contaminadas por una alta concentración de nitratos -e incluso eutrofizadas- ya se puede visualizar en un mapa que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) acaba de hacer público en su web. Se trata de una contaminación provocada sobre todo por la ganadería y la agricultura industrial.
La cartografía, que se puede encontrar en el geoportal del Miteco, y escribiendo la palabra ‘nitratos’ en la herramienta por capas, muestra las estaciones de seguimiento cuyas aguas tienen una concentración en nitratos superior a los límites de afección establecidos en la citada norma, así como aquellas que han sido definidas como eutrofizadas.
La eutrofización es un fenómeno que se da en los ecosistemas acuáticos donde hay un exceso de nutrientes inorgánicos procedentes de actividades humanas, como la agricultura, que favorecen la proliferación descontrolada de algas y pueden agotar el oxígeno del agua (provocando anoxia), lo que a su vez es causa de la muerte de peces y otros organismos.

Aguas eutrofizadas /
Los puntos indicados en azul son lagos o embalses afectados por nitratos, mientras que los demás corresponden a aguas subterráneas contaminadas en mayor o menos grado por el mismo motivo.
Tal y como se aprecia en el mapa, las zonas más afectadas son casi todo el río Ebro, la comunidad autónoma de Catalunya, la provincia de Valencia, Castilla y León y, en las islas, Mallorca y Gran Canaria. Sin embargo, todo el resto del país aparece salpicado por puntos donde hay exceso de nitratos.
Coincidencia con zonas de ganadería industrial
Se da la circunstancia de que estas zonas coinciden en gran medida con la distribución de explotaciones ganaderas industriales, zonas que tradicionalmente se asocian con la producción de nitratos, no siempre adecuadamente eliminados.
Según el Miteco, el mapa se ha elaborado a partir de la información notificada a la Unión Europea (UE) a finales de 2020, en aplicación de la Directiva 91/676/CEE del Consejo, de 12 de diciembre de 1991, relativa a la protección de las aguas contra la contaminación producida por los nitratos utilizados en la agricultura y referida al cuatrienio 2016-2019.

La ganadería industrial provoca emisiones de nitratos /
Con esta actualización del geoportal arranca el plazo en que las comunidades autónomas deben revisar la delimitación de las zonas vulnerables declaradas y plantear los correspondientes planes de actuación para hacer frente a este tipo de contaminación, propuestas que deberán cumplir con los objetivos ambientales que fija la Directiva Marco del Agua, recuerda el Miteco.
«La simplificación de todos estos procedimientos, el alineamiento de objetivos con la nueva planificación hidrológica y la actuación coordinada de las autoridades competentes» habrán de resolver el «grave problema que provoca esta contaminación en España», recalca en un comunicado.
El ministerio de Teresa Ribera espera además que la publicación de los datos y visualización en el mapa contribuya a una «resolución favorable» en el procedimiento de infracción que la Comisión Europea tiene abierto contra España por incumplir la Directiva sobre nitratos, proceso que se encuentra actualmente en fase de dictamen; la etapa previa a presentar una demanda ante el Tribunal de Justicia.
Noticias relacionadas...
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- DIVISIÓN EN LA IZQUIERDA El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- INVESTIGACIÓN Los monólogos del asesino de Manzanares grabados por un micrófono oculto en su coche: "Ya no hay escapatoria"
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- Ciclismo Evenepoel pone la fantasía y Roglic la cabeza en la Volta
- Arranca el sueño del ‘CanaryChip’, estrategia para acceder a los fondos europeos del Perte Chip
- Los ganaderos de leche temen ingresar hasta un 30% menos con la nueva PAC
- SUPERVIVIENTES Supervivientes 2023: esto es lo que ganan por programa los concursantes
- 100 AÑOS DE LA FER Una mirada a la historia del rugby español en el centenario de la Federación