Pozuelo de Alarcón nombra a José Mercé como hijo adoptivo en reconocimiento a su trayectoria

En el mismo acto el vecino de la ciudad Juan Pedro Álvarez y la Agencia de Emergencias 112 recibirán la medalla al Mérito de la Villa.

José Mercé, fotografiado en Barcelona.

José Mercé, fotografiado en Barcelona. / JORDI COTRINA

Ainhoa Riofrío

Ainhoa Riofrío

Pozuelo de Alarcón

Este miércoles 11 de junio la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha aprobado la concesión del título de Hijo Adoptivo al cantaor flamenco y vecino de la ciudad José Mercé.

A su vez se ha llegado a un acuerdo para condecorar con las Medallas al Mérito de la Villa al presidente de la Asociación Músico-Cultural La Lira de Pozuelo y también vecino de Pozuelo, Juan Pedro Álvarez, además de a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112(ASEM112), que su sede esta ubicada en nuestro municipio.

Segundo año de entrega de Medallas

Este es el segundo año consecutivo que se conceden este tipo de reconocimientos, que se aprobarán por el Pleno Municipal y que posteriormente se hará su entrega el próximo 8 de septiembre, coincidiendo con las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Consolación, se realizará un gran acto institucional para la condecoración.

Reconocimientos de Hijo Adoptivo y Medallas

Reconocimientos de Hijo Adoptivo y Medallas / Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

José Mercé hijo adoptivo de Pozuelo

En el acto la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, ha definido esta distinción otorgada a José Mercé como muy merecida más allá de su carrera artística, el cantaor “ha participado y colaborado de manera desinteresada en iniciativas culturales” realizadas desde el consistorio del municipio, “contribuyendo a la promoción de la música y el arte” en Pozuelo, afirmando que “su cercanía con el entorno local y su participación en actos municipales lo convierten en una figura de referencia en la vida cultural de Pozuelo”.

José Soto Soto, comúnmente conocido como José Mercé, nació en Jerez de la Frontera y actualmente, es vecino de Pozuelo de Alarcón. Proviene de una de las sagas flamencas más destacadas de Andalucía y ha llevado el cante flamenco a lo largo de más de cinco décadas a una nueva dimensión, que mezcla tradición y modernidad, haciendo de este arte una forma de expresión capaz de llegar a todos los rangos de edad.

Medalla al Mérito de la Villa a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112

El reconocimiento a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112(ASEM112) se debe a su “extraordinaria labor institucional y operativa al servicio de la ciudadanía” además de por su vinculación directa al municipio debido a que su sede se ubica en él. Tejero también ha querido destacar la “contribución constante a la seguridad, la coordinación de emergencias y la protección de los vecinos de Pozuelo”.

ASEM112 es el centro neurálgico de emergencias de la Comunidad de Madrid, cuya sede esta en nuestro municipio, desde donde se coordinan de forma centralizada y continua la respuesta ante todo tipo de emergencias regionales, entre las que se incluyen las de carácter sanitario, medioambiental, de protección ciudadana.

Reconocimiento a un vecino de Pozuelo

La regidora también se ha pronunciado acerca la concesión de la Medalla al Mérito de la Villa al vecino del municipio Juan Pedro Álvarez, conocido como “Juanpe”. Este reconocimiento se debe a su “incansable labor y dedicación a la promoción y enseñanza musical”. Juanpe es una destacada figura de la ciudad al ser el fundador de la Asociación Músico-Cultural La Lira de Pozuelo, que lleva 35 años de actividad ininterrumpida.

Paloma Tejero, ha destacado la relevancia de estos reconocimientos, cuyo objetivo es “poner en valor a vecinos e instituciones ilustres del municipio y hacerlo además durante la celebración de nuestras Fiestas Patronales”.