Este pequeño municipio madrileño es el más seguro de toda la región, según Interior

El Ayuntamiento continuará dotando de más recursos al cuerpo, con el objetivo de mantener y mejorar los índices de seguridad registrados

De izquierda a derecha: el concejal de Seguridad, Manuel Moreno, la alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, el comisario jefe, Lorenzo Manuel Antolínez, y el coordinador del SEAPA, Juan Antonio González.

De izquierda a derecha: el concejal de Seguridad, Manuel Moreno, la alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, el comisario jefe, Lorenzo Manuel Antolínez, y el coordinador del SEAPA, Juan Antonio González. / Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

Luisjo García

Luisjo García

La Policía Municipal de Pozuelo de Alarcón y el SEAPA han presentado la memoria anual de 2024, que recopila las principales actuaciones de las autoridades durante todo el año. La alcaldesa de la localidad, Paloma Tejero, recibió el informe junto al concejal de Seguridad, Manuel Moreno, el comisario jefe Lorenzo Manuel Antolínez y el coordinador del SEAPA, Juan Antonio González.

A lo largo de 2024, se ha registrado una tasa de 26,99 delitos por cada 1.000 habitantes. Según los datos de población del INE y de criminalidad del Ministerio del Interior, son las cifras más bajas de la Comunidad de Madrid.

De esta manera, Pozuelo de Alarcón conserva su posición como referente en seguridad ciudadana. Esto se debe a la eficacia policial, la inversión tecnológica y la constante mejora en la atención a los ciudadanos.

Aumento de la presencia y la eficacia de la Policía Municipal

  • El Centro Coordinador gestionó más de 16.000 incidencias.
  • La Unidad de Seguridad Ciudadana consiguió disminuir el porcentaje de delitos: un 37,5% menos de robos con violencia y un 65% menos en delitos por tráfico de drogas. También descendieron en un 7,9%, respecto al año anterior, los hurtos, y en un 5,9%, las sustracciones de vehículos, entre otros.
  • La Policía Judicial realizó 470 identificaciones y 50 detenciones. Además, gracias al sistema de cámaras, fueron capaces de resolver más del 40% de los delitos.
  • La unidad de Violencia de Género dio seguimiento a 28 nuevos casos, con atención especializada a mujeres y menores.
  • La sección canina llevo a cabo más de 800 registros en vehículos y centros educativos.
  • La unidad de Menores impartió formación a casi 6.000 escolares sobre convivencia, drogas e internet.
  • La unidad de Tráfico ejecutó 11 campañas de seguridad vial, en colaboración con la DGT.
  • Medio Ambiente levantó 84 actas de inspección de locales y actividades de ocio y otras 90 de veladores e intensificó la vigilancia en parques y zonas verdes.
Memoria seguridad

Presentación de la memoria anual de 2024 / Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

La atención rápida del SEAPA, un factor importante

El SEAPA (Servicio de Emergencias de Pozuelo de Alarcón) atendió 2.218 avisos en 2024, destacando por su tiempo medio de respuesta de 4,26 minutos. Esto ha sido clave para situaciones de urgencia como traumatismos o afecciones cardíacas. La franja de edad más atendida fue la de niños entre 0 y 10 años, con mayor actividad los fines de semana. Por otra parte, el servicio ha reforzado su labor preventiva con charlas y talleres en centros educativos, asociaciones y entidades locales.

Mejores recursos para garantizar la seguridad de los ciudadanos

La labor de la Policía Municipal de Pozuelo de Alarcón, que lleva a cabo en estrecha colaboración con la Policía Nacional, sitúa a la ciudad como una de las más seguras de España. El Ayuntamiento continuará dotando de más recursos al cuerpo, con el objetivo de mantener y mejorar los índices de seguridad registrados. Para ello se incorporarán 15 nuevos agentes de policía municipal, que actualmente se encuentran en periodo de formación, y se ampliará el sistema de nuevas cámaras de video vigilancia con tecnología de inteligencia artificial (IA) en los próximos meses.