EDUCACIÓN

50 años educando: El IES Gerardo Diego de Pozuelo de Alarcón conmemora su aniversario

La alcaldesa de la localidad, Paloma Tejero, estuvo presente en el acto y reafirmó su compromiso con la educación pública

La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, durante la celebración del 50 aniverso del IES Gerardo Diego

La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, durante la celebración del 50 aniverso del IES Gerardo Diego / Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

Luisjo García

Luisjo García

El instituto Gerardo Diego de Pozuelo de Alarcón celebró su 50 aniversario con la inauguración de una exposición que recuerda los momentos más significativos del centro educativo desde su fundación.

Paloma Tejero, alcaldesa de la localidad, estuvo presente en el acto y declaró que "celebramos 50 años de historia, de esfuerzo compartido y de sueños cumplidos en un lugar muy especial para nuestra ciudad". "Este centro no es solo un edificio con aulas. Es un espacio de vida, de transformación, de descubrimiento".

Por otra parte, la regidora destacó que "este centro es un orgullo para Pozuelo. Es público, bilingüe, con un Bachillerato de Excelencia, y no deja de ser reconocido por su labor ejemplar".

También recordó que el instituto forma parte del programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades, por el que pasan cerca de 300 alumnos. "Este 50 aniversario no solo celebra un pasado brillante, sino que nos impulsa hacia un futuro lleno de posibilidades. Desde el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, quiero reafirmar nuestro compromiso con la educación pública, con los docentes, con las familias y con cada estudiante".

En el acto también estuvieron presentes el director del centro, Jesús Álvarez, el Director de la Dat Madrid Oeste, José Macías, el coordinador de Gobierno, Félix Alba, la concejal de Educación, Almudena Ruiz, y el concejal de Juventud, Eduardo Vazquez de Parga, entre otros.

IES Gerardo Diego

Celebración del 50 aniversario del IES Gerardo Diego / Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

Medio siglo de historia

Años 60

Nació como “Sección Delegada tipo A de Pozuelo”, ubicado en el barrio de La Estación. Ni siquiera recibió el “título” de Instituto, sino que fue considerado como una “sucursal” del IES Cardenal Cisneros. Por lo tanto, no tenía edificio propio.

1973

Se dieron los primeros pasos para convertirlo en Instituto asignándole varias cátedras.

1974

Se oficializó como “Instituto Nacional de Bachillerato de Pozuelo de Alarcón” y comenzó su etapa como centro independiente. En sus incios atravesaron dificultades espacio, por lo que se vieron obligados a realizra reformas internas constantemente.

1974–1977

Primeros años como instituto autónomo, seguido por varios directores.

Años 80 y 90

Pozuelo de Alarcón experimentó un aumento de población y se fundaron nuevos intitutos. Esto supuso que el centro adquiriera su nombre actual: Gerardo Diego, en honor al poeta de la generación del 27. La llegada de la LOGSE (Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo) marcó una segunda etapa, con nuevos niveles educativos y mayores dificultades logísticas.

Años 90

Por falta de espacio, se habilitaron instalaciones ajenas como el antiguo colegio “María Inmaculada” y las clases se repartieron entre distintas ubicaciones.

2001–2002

Se inauguró un nuevo edificio, que es la actual sede del instituto, marcando una tercera etapa. Mejoraron las instalaciones, pero se perdió el vínculo con el barrio original.

2004-actualidad

El centro se ha enfrentado a nuevos desafíos como: cambios curriculares, transformación de las relaciones educativas, integración de alumnado inmigrante y aumento de problemáticas sociales.