PREMIOS OPTIMUS
La Francisco de Vitoria premia a sus mejores estudiantes: estos son los alumnos de diez de Pozuelo de Alarcón
La UFV ha reconocido a los alumnos de cada facultad que han destacado en los distintos ámbitos de la vida universitaria

La Universidad Francisco de Vitoria entrega los Premios Optimus 2025, un reconocimiento a los alumnos excelentes de cada promoción / Universidad Francisco de Vitoria
José Javier Viera
La Universidad Francisco de Vitoria de Pozuelo de Alarcón ha entregado un año más los Premios Optimus 2025, un galardón que reconoce los méritos del mejor alumno de cada generación.
Los estudiantes premiados han sido los siguientes:
- Facultad de Educación y Psicología: Adriana María Fileri, alumna del Grado en Psicología. "Gracias a todos los profesores que nos han hecho las personas que somos hoy y nos han enseñado a aprender de nuestros pacientes”, declaró.
- Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno: Pablo Santamaría Orihuel, alumno del doble Grado en Relaciones Internacionales y en Filosofía, Política y Economía. "Sólo enamorándose de lo que hemos recibido podemos contribuir a los demás”, afirmó.
- Facultad de Ciencias de la Salud: premio Optimus exaequo a Dana Carlota Jiménez Bermúdez, alumna del Grado en Fisioterapia y a Carlota Baldó Blanco, alumna del Grado en Nutrición Humana y Dietética. Dana Carlota Jiménez expresó que se lleva "una comunidad preciosa" de la UFV. Por su parte, Carlota Baldó dio las gracias a la Universidad Francisco de Vitoria por "tendernos la mano para ser la mejor versión de nosotras mismas”.
- Escuela Politécnica Superior: premio Optimus exaequo a Raquel Arnaiz del Pozo, alumna del Grado en Arquitectura y a Sandra Millán Palacios, del Grado en Ingeniería Matemática. Las alumnas han querido agradecer a sus familias, compañeros y profesores este reconocimiento "por su constante apoyo".
- Facultad de Medicina: María Alonso Fons, alumna del Grado en Medicina. “sentimos que llevamos ganando todos los días desde hace años. Gracias a la UFV y a mi madre por enseñarme a saber qué estoy buscando. Existe una única fórmula de amor. Con el corazón pasa como con las zapatillas, están para enseñarlas y usarlas, así que usémoslo sin miedo”, señaló.
- Facultad de Ciencias Experimentales: Pablo Ledesma Roncero, alumno del doble Grado en Biotecnología y en Farmacia. El joven, que asistió al acto mediante videollamada porque está haciendo prácticas en EEUU, quiso agradecer a sus profesores por enseñarle que "una ciencia no puede ser una ciencia sin más, ya que tiene que estar basada en la persona para que realmente funcione.
- Facultad de Ciencias de la Comunicación: Celia Salamanca Ferrer, alumna del Grado en Humanidades. “Esto que estoy recibiendo hoy es un regalo que me conceden mis mayores, a los que admiro y a los que quiero imitar en virtud. Uno entrega a quien recibe, y uno recibe de quien entrega. Esa es la dinámica del amor.
El resto de finalistas fueron:
- María Teresa de la Infiesta de Asúa: Grado en Educación Primaria
- Sofía Chapa Chávarri: Grado en Psicología
- Mariana Torres Burgos: Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Relaciones Internacionales
- Carlos Torres Calzada: doble Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics y en Administración y Dirección de Empresas.
- Miguel Poyatos García-Lorenzana: Grado en Ingeniería Matemática.
- Alejandra Álvarez de las Asturias Bohorque Rivera y Sara Arrimadas Salinas: Grado en Medicina
- Carlota Diz Argos: doble Grado en Biotecnología y en Farmacia
- Nuria Balbás Esteban: Grado en Ingeniería Biomédica.
- Claudia Cordero Rubio: Grado en Humanidades
- Belén Gómez de Argüello Olivera: doble Grado en Periodismo y en Comunicación Audiovisual.
¿Qué reciben los premiados?
El Premio Optimus es una beca para cursar un postgrado oficial en la Escuela de Postgrado y Formación Permanente de la Universidad Francisco de Vitoria.
El reconocimiento se asigna a los alumnos de cada facultad que hayan destacado en los distintos ámbitos de la vida universitaria. Se tienen en cuenta los siguientes aspectos:
- Excelencia académica
- Que los alumnos se dejen interpelar por las grandes preguntas: por el bien y la belleza
- Deseo de mejorar el mundo
- Proyección profesional
- Reconocimientos de sus compañeros
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- El enigmático palacio en el Centro de Madrid que alberga un viaje al pasado más transgresor de la ciudad: su visita es gratuita hasta esta fecha
- Madrid en alerta por fuertes tormentas con granizo de hasta 2 centímetros
- Notas de la PAU 2025 en Castilla-La Mancha: cuándo y dónde consultarlas
- Resuelto el controvertido examen de Matemáticas de la PAU de Madrid: estas son las soluciones a los ejercicios
- España, España, España… Los Teatros del Canal quieren recuperar el patrimonio nacional en su nueva temporada: 'Están al servicio del país
- El Estadio del Santiago Bernabéu también se bebe: la única barra en miniatura que rinde homenaje al templo de Chamartín
- Una noche en el parking donde los sintecho del Aeropuerto de Barajas se refugian tras el cerrojazo de Aena: 'En la calle nos violan y nos roban, no se lo deseo ni a mi peor enemigo