DEPORTE
Pozuelo acoge el Rafa Nadal Academy Padel Tour: todo sobre el evento y cómo apuntarte
La ciudad madrileña se convierte una edición más en la anfitriona de este evento que, nuevamente, ha sido presentado en Pozuelo de Alarcón y ha contado con la intervención de la alcaldesa

Presentación de la II Edición del Rafa Nadal Academy Padel Tour / Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón
Luisjo García
Pozuelo de Alarcón vuelve a ser el sitio elegido por la Rafa Nadal Academy Padel Tour para presentar la nueva edición de este torneo que acumula seguidores. Tras la presentación, que tenido lugar en las instalaciones de Mad4Padel de la ciudad, ha tenido lugar los primeros partidos de este torneo. Un evento al que, el año pasado, acudieron celebridades como, por ejemplo, el jugador David Villa o 'Dabiz' Muñoz.
Paloma Tejero, alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, ha destacado que "es una gran alegría que la Rafa Nadal Academy haya elegido el Mad4Padel para presentar y dar el pistoletazo de salida a esta Segunda Edición de su Tour de pádel" y ha agradecido a la subdirectora general de la Academia, y a todo el equipo haber elegido estas instalaciones y la ciudad de Pozuelo para celebrar este acto. "Pozuelo es una ciudad deportiva y deportista. Pocos municipios poseen la oferta y afición deportiva de Pozuelo, con tantas disciplinas y niveles, y nos alegra muchísimo poder ver los éxitos tanto de nuestros deportistas como de nuestros clubs y espacios deportivos", matizaba la alcaldesa.
Asimismo, durante la presentación se ha anunciado que se llevará a cabo en ocho ciudades de España. Concretamente en Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Valencia, Gijón, Mallorca y Santander. Además se ha comunicado que se expandirá a seis localidades italianas, que son Roma, Turín, Perugia, Bari, Bérgamo y Florencia. Ambos circuitos coincidirán en la prueba final que se disputará en el mes de diciembre en la Rafa Nadal Academy en Mallorca.
Rafa Nadal Academy Padel Tour: qué es y por qué participar
Esta competición es un circuito de pádel amateur organizado por la Rafa Nadal Academy. En la primera edición, en 2024, se desarrolló en seis ciudades donde más de 1000 jugadores compitieron para llegar a la prueba final de Mallorca. Pese a tener solo un año, fue nominado a ganar el premio al mejor circuito amateur del año en los "World Pádel Awards" que organiza Padel Spain anualmente.
El precio es de 180 euros por equipo, 30 euros por jugador, e incluye un paquete de bienvenida para cada jugador, participación en distintos sorteos durante la competición, bolas y trofeos para los equipos campeones y subcampeones de cada categoría.
Una vez realizada la inscripción del equipo se podrán realizar hasta dos cambios de jugadores antes de que se realicen los cuadros de juego. Cuando comience la competición, no podrán realizarse sustituciones ni cambios de participantes.
El torneo se divide en dos categorías: masculina, que se subdivide en el nivel 'Viper' (alto) y nivel 'Veron' (medio). Con la categoría femenina ocurre lo mismo. Solamente que el nivel alto recibe el nombre de 'Energy' y el medio ha sido denominado 'Stima'.
Uno de los torneos de pádel que nadie querrá perderse
Maribel Nadal, Subdirectora General de la Rafa Nadal Academy, ha presidido el evento y ha declarado que: "Estamos muy satisfechos por los resultados de la primera edición. Para nosotros era muy importante la satisfacción de los jugadores y el feedback que hemos recibido ha sido muy positivo. Ahora el objetivo es seguir creciendo y consolidarnos como uno de los torneos de pádel que nadie quiera perderse. Además, nos hace mucha ilusión llegar a Italia, un país en el que el pádel ha crecido mucho en los últimos años".
Tras la presentación, la regidora y la subdirectora entregaron los premios a los campeones de esta jornada deportiva que han recibido unas Palas Babolat. También han recompensado a los subcampeones con material Babolat.
Funcionamiento del torneo
Cada equipo está compuesto por seis jugadores, divididos en tres parejas. Los participantes deben ser mayores de 18 años y no es necesario que tengan una licencia federativa.
Los partidos se jugarán al mejor de tres sets con tiebreak en los dos primeros y en caso de empate a sets, se jugará un supertiebreak a 10 puntos.
El torneo se desarrollará bajo un formato de eliminatorias, con cuadros de juego determinados a través de un sorteo y divididos en cuatro categorías diferentes. La primera ronda del torneo no es eliminatoria y determinará cuáles serán los próximos cruces.
En la segunda ronda, los equipos que ganen el primer partido se enfrentarán a los que no hayan conseguido la victoria. De este modo, todos los competidores tienen asegurado jugar al menos dos partidos.
En cada enfrentamiento se disputarán tres partidos. En estos encuentros participarán cada una de las parejas formadas por el capitán del equipo. Un equipo ganará una eliminatoria cuando consiga, como mínimo, dos victorias en los tres partidos que se llevarán a cabo. Para que se pueda celebrar una categoría es necesario que estén inscritos, al menos, seis grupos.
- Última hora del incendio de Méntrida en Madrid, hoy en directo: el fuego se encuentra perimetrado, pero el viento podría dificultar las labores
- Sánchez ofrece 'todos los recursos del Gobierno' a Ayuso y Page para combatir el incendio de Méntrida
- Los vecinos de Calypo-Fado, entre escombros y ceniza tras el incendio de Méntrida: 'He perdido el trabajo de toda una vida
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, en directo: los mejores escaladores se reúnen en Alcobendas
- La Complutense busca una solución consensuada tras la dimisión del decano de Medicina
- Méntrida amanece en calma tras el incendio: 'Tenemos tan seco el campo que el fuego se extendió muy rápido