PLAN DE REFORESTACIÓN
Pozuelo de Alarcón tendrá más de 100 árboles nuevos
Esta actuación se suma al último plan de reforestación que el Ayuntamiento inició en el pasado mes de noviembre

El Ayuntamiento de Pozuelo plantará más de un centenar de árboles para recuperarar los alcorques vacíos / Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón
Pozuelo de Alarcón plantará más de un centenar de árboles en las diferentes zonas de la localidad.
La iniciativa, que fue dada a conocer con motivo del Día del Árbol, tiene como objetivo recuperar los alcorques vacíos de la ciudad y, en los próximos días, se comenzarán a plantar los primeros ejemplares.
"Con esta medida queremos embellecer la ciudad, reponer los alcorques que quedaron vacíos por el deterioro de sus ejemplares y hacer que nuestro Pozuelo sea más verde y sostenible”, declaró Paloma Tejero, la alcaldesa del municipio.
Más de 600 nuevos árboles desde noviembre
Esta plantación de alcorques (hoyo que se hace al pie de las plantas para detener el agua en los riegos), se suma al último plan de reforestación que el Consistorio inició en noviembre del año pasado.
Desde entonces, hasta este mes de marzo, se han plantado más de 600 árboles en varios puntos de la localidad pozoleña.
Las actuaciones comenzaron con los 200 árboles del proyecto “Apadrina un Árbol” en el Parque Forestal Adolfo Suárez y los cerca de 100 en el parque Forestal La Atalaya.
Tras estos trabajos, se han llevado a cabo plantaciones en cerca de 50 calles y en los siguientes parques: Los Ángeles, San Juan de la Cruz, Lope de Vega, Álvaro Spottorno o Prados de Torrejón.
Entre las especies plantadas destacan el Quercus Ilex, Platanus, Pyrus calleriana, Prunus pisardi, Tilia cordata y el Ligustrum japonicum.
¿Por qué se celebra el Día del Árbol?
Coincidiendo con la llegada de la primavera, el Día del Árbol y el Día Internacional de los Bosques se celebra el 21 de marzo.
La fecha, instaurada por la recomendación del Congreso Forestal Mundial celebrado en Roma en 1969, busca reconocer y conmemorar la importancia, el valor y la trascendencia de los árboles como elementos vitales en el planeta.
- La casa de muñecas a escala humana que lleva 100 años oculta en Madrid: 'Los documentos de la época no hacen alusión a ella
- El discreto arranque de la ampliación de la Línea 3 de Metro: 'Es una alternativa al Cercanías, que a veces tiene bastantes problemas
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Siete planes para disfrutar del Día del Libro en Madrid
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Todo sobre la Feria del Libro de Madrid 2025: fecha, horarios y autores confirmados
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Álvaro Pombo saca fuerzas y recibe el premio Cervantes en persona: 'Es posible que para alcanzar la grandeza en España, tengamos que llegar a la pobreza