ADICCIONES
Pozuelo de Alarcón tendrá un centro de atención para adicciones tecnológicas a partir de abril
El centro se sumará a los de Madrid, Torrelodones, Alcalá de Henares y Móstoles

Nuevo centro de atención para adicciones tecnológicas en Pozuelo de Alarcón / Comunidad de Madrid
J.J. Viera
El Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas (SAAT) de Pozuelo de Alarcón abrirá sus puertas en abril.
El Ayuntamiento de la localidad y la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid firmaron el convenio el pasado mes de noviembre y la apertura tendrá lugar una vez que los profesionales del Consistorio concluyan la formación impartida por el SAAT.
Este centro se sumará a los de Madrid, Torrelodones, Alcalá de Henares y Móstoles. La Comunidad de Madrid ya ha ayudado a más de 35.000 personas a través del Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas para adolescentes y sus familias.
El SAAT nació en 2018 y tiene como objetivo frenar el abuso de las tecnologías por parte de los más jóvenes. Comenzó a funcionar en la capital y, ante el aumento de la demanda, el Gobierno regional decidió ampliarlo a los otros tres municipios.
Desde el pasado verano, en Torrelodones, Alcalá de Henares y Móstoles se han atendido a 8.437 personas en diferentes áreas, como la de Divulgación y Difusión o la de Intervención Psicosocial.
El SAAT ofrece sesiones de mañana y tarde destinadas tanto a los adolescentes y sus familias como a otros profesionales interesados. Las terapias, que suelen durar entre tres y seis meses, cuentan con una tasa de éxito superior al 80%.
Adicción a las tecnologías: síntomas y consecuencias
La adicción a las tecnologías es un trastorno que se caracteriza por el uso abusivo del ordenador, el internet, el móvil, los videojuegos o las redes sociales.
Existen diversos comportamientos que indican que una persona puede encontrarse en esta situación:
- Aislamiento social
- Desatención de las actividades diarias
- Dependencia digital
- Incapacidad para realizar actividades sin el uso de las tecnologías
- Aumento descontrolado del tiempo de uso
- Sentimientos de tristeza e irritabilidad si no hay acceso a ellas
- Reducción de las horas de sueño
Las principales consecuencias son las siguientes:
- Problemas para dormir o insomnio.
- Distracciones
- Problemas de memoria
- Ansiedad
- Dificultades para socializar y comunicarse
- Cambios en los estados de ánimo
- Nomofobia: temor a quedarse sin el móvil o no poder usarlo
- Problemas físicos y neurológicos
- La Comunidad de Madrid califica la huelga de la comunidad educativa de este lunes como 'lamentable' e 'innecesaria
- Última hora del apagón en Madrid, en directo: la capital trabaja para recuperar el servicio de Metro lo antes posible
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- ¿Qué supermercados cierran durante el puente de mayo en Madrid?
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- El apagón, en directo: Red Eléctrica asegura que el apagón se prolongará 'de 6 a 10 horas
- La 'estafa del apagón' que ha triunfado en Madrid tras la desconexión eléctrica: ¿Qué es el 'vishing'?