URBANISMO
Pozuelo de Alarcón reducirá a tres meses la concesión de licencias urbanísticas
La localidad pozoleña tiene como objetivo mejorar los tiempos en la tramitación administrativa

Avanza en Pozuelo de Alarcón la gestión de licencias a través de las Entidades Colaboradoras Urbanísticas / EPE
J.J. Viera
Pozuelo de Alarcón reducirá a tres meses la concesión de licencias urbanísticas.
La localidad pozoleña, la primera ciudad tras Madrid en aprobar una Ordenanza para trabajar con las ECUs (Entidades Colaboradoras Urbanísticas), tiene como objetivo mejorar los tiempos en la tramitación administrativa y prestar un mejor servicio a vecinos y empresas.
Las entidades colaboradoras pueden intervenir en cualquier actuación, salvo en los siguientes casos:
- Licencias provisionales
- Actuaciones sobre edificios
- Construcciones e instalaciones fuera de ordenación
- Intervenciones sobre dominio público
Los interesados en solicitar licencias urbanísticas a través de ECUs pueden hacerlo en cualquiera de las entidades colaboradoras habilitadas en toda la Comunidad de Madrid.
Aquellas personas que quieran presentar sus licencias a través de cualquiera de las ECUs no deberán pagar la tasa por licencia en el Ayuntamiento: “Los ciudadanos podrán elegir libremente si desean tramitar sus licencias en el Ayuntamiento o en las ECUs sin que se vean sometidos a dobles imposiciones”, ha afirmado Paloma Tejero, la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón.
Jornada informativa en el Ayuntamieno de Pozuelo
Este miércoles se ha celebrado una jornada de trabajo del Ayuntamiento para las Entidades Colaboradoras Urbanísticas.
El encuentro se ha celebrado en la Sala La Capilla del Consistorio y ha contado con la participación de la presidenta de ASPRIMA, Carolina Roca, y el presidente de ECUTECNIA, Patricio Alañón.
"Administraciones públicas y empresas podemos y debemos ir de la mano para avanzar conjuntamente. Esta jornada constituye un paso más en nuestro deseo de construir y afianzar una colaboración más estrecha con las ECUs para beneficio de los ciudadanos y empresas residentes en Pozuelo”, ha declarado Tejero.

Jornada informativa en el Ayuntamiento de Pozuelo / Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón
La alcaldesa se mostró satisfecha con esta colaboración que beneficiará a los vecinos: “Creemos firmemente en simplificar la burocracia y los trámites para hacer una administración más eficaz y ágil al servicio de los ciudadanos”, ha concluido Paloma Tejero.
La jornada ha continuado con las intervenciones de los presidentes de ASPRIMA y ECUTECNIA. Además, técnicos municipales han descrito los departamentos técnicos de Urbanismo del Consistorio y han mostrado ejemplos de protocolos de tramitación de licencias.
Qué son las Entidades Colaboradoras Urbanísticas
Las ECUs son entidades privadas que colaboran en las actuaciones de verificación, inspección y control del cumplimiento de la normativa en el ámbito urbanístico municipal.
La intervención a través de una ECU es voluntaria. El particular podrá decidir si desea gestionar su solicitud ante el Ayuntamiento o acudir a una ECU autorizada por el mismo.
Cada actuación se valorará en función de la obra a ejecutar o del uso o actividad que se pretenda llevar a cabo.
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Las obras de la línea 11 de Metro descubren uno de los tramos más largos conservados del Real Canal del Manzanares
- Más Madrid acusa a Idealista y Fotocasa de 'manipular' el precio de la vivienda y propone regular los algoritmos
- La Federación renovará a Bouza tras la clasificación para el Mundial de rugby y se despiden Mar Álvarez y Miguelón
- Última hora sobre el estado de salud de Alma: una excompañera de trabajo de Anabel Pantoja la critica en directo
- Un brindis por Xabier Fortes
- ¿Es festivo el Día del Padre en la Comunidad de Madrid? Estos son los sitios de España en los que el 19 de marzo no es laborable