MIR 2025

José María de Francisco, estudiante de la Francisco de Vitoria de Pozuelo de Alarcón, mejor MIR madrileño y número 6 en España

El estudiante ha sido el único opositor de las ocho facultades madrileñas que ha conseguido entrar en el top 10 de resultados de la prueba

Un alumno de la UFV, mejor MIR madrileño y número 6 en España en el examen MIR 2025

Un alumno de la UFV, mejor MIR madrileño y número 6 en España en el examen MIR 2025 / Universidad Francisco de Vitoria

J.J. Viera

José María de Francisco, estudiante del Grado en Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), ha logrado la mejor puntuación de la Comunidad de Madrid y la sexta mejor nota a nivel nacional en el examen de Médico Interno Residente (MIR) de 2025.

A la convocatoria se han presentado 13.350 aspirantes españoles e internacionales. José María de Francisco ha sido el único opositor de las ocho facultades madrileñas, públicas o privadas, que ha conseguido entrar en el top 10 de resultados de la prueba. El Ministerio de Sanidad ha informado que el número uno del MIR ha sido un estudiante ruso de la Universidad de San Petesburgo.

El reto de elegir especialidad

José María de Francisco se enteró de la noticia en un viaje de descanso: “Es la recompensa de mucho tiempo que por fin ha llegado. Tras tanto sacrificio se ve el trabajo”, afirma.

Tantos años de preparación y esfuerzo han valido la pena: “Fue un examen largo, diferente al de otros años, y no tenía tan buenas sensaciones”, reconoce.

José María de Francisco

José María de Francisco / Universidad Francisco de Vitoria

Sin embargo, su resultado lo ha situado en la élite de los futuros médicos del país. Con la mejor nota de la Comunidad de Madrid y la sexta a nivel nacional, el exalumno de la UFV podrá elegir especialidad a partir de abril. “Me gustaría digestivo y hematología”, asegura.

La UFV, la sexta mejor universidad de España en el MIR

Gracias a este resultado, la Universidad Francisco de Vitoria se ha consolidado como una de las facultades de Medicina mejor valoradas del país.

Fernando Caballero, director del Grado en Medicina de la UFV, ha destacado el desempeño de los alumnos en la convocatoria del MIR: ”Nos alegramos de este resultado. Es una muestra del nivel de la formación que tratamos de ofrecer".

El director ha elogiado tanto a José María como a la totalidad de la promoción, que han logrado los mejores resultados en 15 años: "José María es un ejemplo del esfuerzo y la dedicación que caracterizan a nuestros estudiantes. Pero lo realmente satisfactorio es comprobar también el altísimo nivel que la promoción completa ha alcanzado este año. Es el mejor resultado, muy destacadamente, de los 15 años de andadura de la facultad".

Además, la Universidad Francisco de Vitoria ha obtenido el tercer mejor resultado en FIR, el examen que debes aprobar para obtener un Título de Farmacéutico Especialista.

Qué es el MIR

El examen MIR es la prueba que determina el acceso de los graduados en Medicina a una de las plazas de especialización en los hospitales y centros de salud del país.

La preparación marca el futuro profesional de los aspirantes y su preparación supone meses de estudio intensivo y un gran nivel de exigencia.

Es una oposición de carácter nacional que se convoca de forma anual. La prueba consta de 200 preguntas tipo test con cuatro opciones y 10 preguntas de reserva.

El puesto obtenido en el MIR está basado en la puntuación en el examen, que representa el 90% de la nota final, y el expediente académico, que supone el 10% restante.