CULTURA

El Teatro MIRA de Pozuelo de Alarcón presenta su programación: fechas y actuaciones

El Ayuntamiento ha incorporado la venta de entradas preferente para las personas empadronadas en la localidad

La programacion del Teatro MIRA

La programacion del Teatro MIRA / Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

J.J. Viera

Pozuelo de Alarcón ha presentado la programación cultural del Teatro MIRA que se celebrará de febrero a mayo.

Como novedad, el Ayuntamiento ha incorporado la venta de entradas preferente para las personas empadronadas en la localidad. Para el público general saldrán una semana más tarde.

Los vecinos de Pozuelo pueden adquirir de manera exclusiva hasta un máximo de seis entradas para cada uno de los espectáculos programados. 

Propuestas en danza y teatro

La nueva programación reúne a todas las disciplinas escénicas. En febrero destaca la actuación de Nacho Duato, uno de los coreógrafos más destacados de la escena internacional. Su compañía presentará “Duende, Na Floresta, Cantus”.

En marzo habrá una interpretación del “Don Juan” a cargo de la compañía Lamov. Y Antonio Najarro celebrará el día de la danza en abril con una conferencia ilustrada sobre la creación de su espectáculo “Romance sonámbulo”.

El teatro es otra de las patas importantes de este último tramo de la temporada. En febrero tendrá lugar “Los lunes al sol”, interpretada por actores como Fernando Cayo o Marcial Álvarez. El teatro cómico de Ron Lalá cerrará el mes con su obra “4x4”.

En marzo, Lolita Flores interpretará a Poncia, la criada de Bernarda Alba. El MIRA también celebrará el Día Mundial del Teatro con la representación de una de las obras cumbre de la dramaturgia, “Un tranvía llamado deseo”. En el elenco destacan Pablo Derqui y Nathalie Poza.

Dentro de esta celebración, el teatro abrirá sus puertas al espectáculo Hole&Corner.

Abril arranca con “Casting Lear”, una producción de Barco Pirata formada por espectáculos interrelacionados que exploran un autor, una obra y un estilo. En esta ocasión se dedica a Ana Zamora, fundadora de la compañía Nao D’Amores.

El programa incluye dos representaciones a cargo de la compañía, “El misterio del Cristo de los gascones” y “El castillo de Lindabridis”. Además, se proyectará el documental “Nise, un viaje en la Nao D’Amores”.

La música no faltará

La música tampoco podía faltar en la programación del Teatro MIRA. Desde el tributo sinfónico a Camilo Sesto a cargo de la Banda Sinfónica La Lira de Pozuelo, a la ópera “Il trovatore” de Giuseppe Verdi.

Otras propuestas musicales son “Tatuajes”, el nuevo proyecto de la cantaora Mayte Martín, o el concierto escenificado “Il lamento de Caravaggio”, una original propuesta a cargo de la compañía italiana Teatri 35 y el grupo musical Tiento Nuovo.

El broche de la temporada corre a cargo de Mastretta y sus “Melodías del Café Berlín”.

Cine y programación familiar

La programación incluye el musical “Hansel y Gretel”, la obra teatral “Fénix, el pájaro de fuego”, la propuesta circense “Ambulant” o el estreno de “Por fin solo”, donde el humorista Carles Sans revive sus andanzas en los escenarios.

El cine también estará presente con la proyección de una película al mes. Los títulos seleccionados son “Fallen leaves”, “Pobres criaturas” y “La zona de interés”.