POZUELO DE ALARCÓN
El Espacio Ocio de Pozuelo inicia el año con dos nuevos talleres y plazas disponibles en Artes Escénicas
Los talleres de huerto urbano y radio, reels y podcast se celebrarán los viernes del primer trimestre del año por la tarde
J.J. Viera
El Espacio Ocio de Pozuelo de Alarcón acogerá los viernes del primer trimestre del año dos nuevos talleres: huerto urbano y radio, reels y podcast.
El primero, dirigido a los amantes del campo y la naturaleza, se celebrará de 17:30 a 18:45 horas. Los participantes aprenderán el ciclo de las plantas, las temporadas de siembra, la preparación y los cuidados de los cultivos.
Por otro lado, en el taller de radio, reels y podcast, los jóvenes y adultos diseñarán contenidos radiofónicos analizando los programas de máxima actualidad y desarrollando la locución.
Plazas disponibles en Artes Escénicas
Asimismo, el Ayuntamiento ha señalado que aún quedan plazas disponibles en Artes Escénicas. El programa, impartido en este centro, trabaja la danza, el canto y las habilidades teatrales desde edades muy tempranas.
La actividad se lleva a cabo por personal técnico especializado tanto en el ámbito artístico como en el desarrollo de las distintas capacidades artísticas y expresivas.
Las clases, que tienen lugar una o dos veces a la semana, se organizan por grupos según las edades y necesidades de los participantes.
- Real Madrid - FC Barcelona: alineaciones probables, horario y dónde ver la final de la Supercopa de España
- Hijos con altas capacidades': ¿Cómo reconocer a un niño con doble excepcionalidad?
- Qué fue de América Jova, madre de la cantante Alaska y una mujer apasionada de la vida
- Sólo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada a la que no podrás entrar jamás
- El millonario restaurante que ni Alberto Chicote pudo arreglar: fracasó incluso antes de su emisión
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- El Gobierno confirma que la aportación a Madrid a través del sistema de financiación aumentará un 9% en 2025