INAUGURACIÓN

Pozuelo de Alarcón estrena su belén municipal con 80 m2, 450 figuras y 150 trabajadores

Para su montaje se han necesitado 1.700 kilos de arena, 550 kilos de gravilla y 56 cajas de musgo. Se podrá visitar hasta el 5 de enero

Pozuelo estrena su belén

Pozuelo estrena su belén / José Javier Viera

J. Viera

Pozuelo de Alarcón inauguró este jueves uno de sus grandes atractivos navideños: el Belén Municipal

Situado en el Patio de Segovia del Ayuntamiento, el Belén ocupa una superficie de más de 80 m2 y una altura de 3,5 metros

Integra tres ríos, el Mar de Alejandría, un huerto de lombardas, La Poza o La Fuentecilla. Además, cuenta con más de 450 figuras de 12 a 16 centímetros. Como novedad,  incorpora este año un pueblo en el desierto.

La inauguración del belén

La inauguración del belén / EPE

Para su montaje, al que se dedican más de un centenar de personas de Scouts Eslabón y la Asociación de Belenistas, se han necesitado 1.700 kilos de arena, 550 kilos de gravilla y 56 cajas de musgo.

Asimismo, al Belén le acompañan cinco dioramas, que disponen de varios espejos para otorgar mayor profundidad. Una técnica que, según, Segundo Redondo, presidente de la Asociación de Belenistas de Pozuelo, “es muy poco común y sirve para recrear escenas muy llamativas”.

Los dioramas que acompañan al Belén

Los dioramas que acompañan al Belén / EPE

El acto, presidido por Paloma Tejero, la alcaldesa de Pozuelo, y Jesús Higueras, párroco de Santa María de Caná, fue amenizado por los villancicos populares de la Hermandad del Rocío de Pozuelo.

El acto, amenizado por los villancicos populares de la Hermandad del Rocío de Pozuelo

José Javier Viera

Respaldo popular

El Belén contó con una gran aprobación de los vecinos: “Es el más bonito de toda la Comunidad de Madrid. El belenismo es una de las mejores tradiciones de Pozuelo. El Belén es diferente todos los años. Las asociaciones hacen un magnífico trabajo”, comentan Javier y Cristina.

“Están cuidados todos los detalles. Tiene muchas estructuras y rincones. Cada musgo y cada trozo de arena está medido con mucha precisión y hay muchas escenas que llaman la atención”, asevera Carlos.

“En Pozuelo hay mucha cultura belenista. En todos sitios hay belenes y a nosotros nos encanta ponerlo en casa”, afirma José Luis.

Trabajo contrarreloj

El Belén se ha montado en tan solo tres días: “Lo hicimos en el puente. Este año hemos tenido muy poco tiempo. Ha sido muy intenso, pero hemos quedado muy contentos con el resultado”, comentan Paula, Elena, Alejandro y Nuala, miembros de Scouts Eslabón.

Así se montó el belén de Pozuelo

EPE

José Antonio García, presidente de la asociación, explica que “este año hemos hecho un pueblo grande por el desierto y hay iluminación LED por dentro y fuera de las casas”.

Y se rinde al trabajo de los más jóvenes: “Tiene mucho mérito. Han trabajado más de 150 jóvenes desde los tres años. La juventud está volcada con el belenismo”.

El belén se podrá visitar hasta el 5 de enero. De lunes a viernes abre de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:30 h. Los sábados y domingos de 11:00 a 14:00 h. Estará cerrado los días 25 de diciembre de 2024 y 1 de enero de 2025.