CONMEMORACIÓN

La "sesión plenaria" más especial de Pozuelo de Alarcón para celebrar el Día de la Constitución

Los alumnos de 3º de la ESO de tres colegios de la localidad realizaron una "sesión plenaria" en el Ayuntamiento presidida por Paloma Tejero para celebrar el Día de la Constitución

Pozuelo de Alarcón celebra su pleno más especial

Pozuelo de Alarcón celebra su pleno más especial / EPE

Con motivo del Día de la Constitución, que se celebrará el próximo viernes, Pozuelo de Alarcón celebró este miércoles una "sesión plenaria" en el Ayuntamiento presidida por Paloma Tejero, la alcaldesa de la ciudad, en la que los principales protagonistas fueron los alumnos de 3º de la ESO de los colegios Príncipes de Asturias, Escuelas Pías de San Fernando y Alarcón.

"Qué callados estáis. Aquí no suele haber tanta silencio...", bromeaba la alcaldesa antes de iniciar la sesión. En ella, Paloma Tejero ratificó la importancia de la Carta Magna y dio la palabra a los alumnos para que leyeran y votasen los artículos 5, 9 y 49 de la Constitución:

  • En el Príncipes de Asturias, Álvaro González y Gonzalo de la Merced fueron los encargados de reivindicar que "la capital del Estado es la villa de Madrid".
  • Irene Ortega e Ignacio José García, del Alarcón, defendieron que "los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico".
Los alumnos explicando los artículos

Los alumnos explicando los artículos / EPE

  • En las Escuelas Pías de San Fernando, Carla Cano y Blanca Moya defendieron que "los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad".

El pleno fue todo un éxito: por mayoría absoluta, todos los alumnos votaron a favor de estos artículos.

Los alumnos votando en el pleno

Los alumnos votando en el pleno / EPE

Una experiencia gratificante

"Nos hemos puesto un poco nerviosos porque éramos los primeros. Es impactante hablar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, pero creemos que lo hemos hecho muy bien y hemos dado ejemplo", afirmaban Álvaro González y Gonzalo de la Merced ante la atenta mirada de su abuelo, quien se mostraba "muy orgulloso de sus nietos".

"Me ha parecido una muy buena iniciativa. Es importante que comprendan la Constitución y vivan la experiencia. No es lo mismo hacer una exposición en el colegio que hablar en el Ayuntamiento. Les viene bien que conozcan el sistema democrático", declaraba Carlos Neyra, profesor de lengua en los Escolapios.

"Me ha gustado mucho. Ha estado muy bien organizado y ha cumplido el propósito que se persigue: que los alumnos entiendan la Constitución. Y lo han hecho en un sitio donde se escenifica la democracia", explicaba Antonio Hernández, director del colegio Alarcón.

Los colegios posando en el Ayuntamiento

Los colegios posando en el Ayuntamiento / EPE

Sus alumnos, Irene Ortega e Ignacio José García comentaban que "ha sido una experiencia muy bonita". "Estábamos nerviosos pero, cuando empiezas a hablar, se te van los nervios. Nos ha gustado mucho tener la oportunidad de votar. Nos hemos sentido políticos por un momento".