Tráfico

Este es el radar que más multa en Madrid: pone una sanción cada nueve minutos

Situado en el km 4,150 de la M-30 este radar registró 53.953 sanciones. Mientras que el segundo también se encuentra en Carabanchel: en el tramo de la A-5 en Batán

Si pasas, pagas: los 50 radares de la DGT que más multas ponen en España

Si pasas, pagas: los 50 radares de la DGT que más multas ponen en España / Archivo

María Saiz

María Saiz

Ni el centro ni la periferia: el epicentro de las multas por exceso de velocidad en Madrid está en el distrito Latina. Según el último informe de la Asociación Europea de Automovilistas (AEA), los dos radares más activos de la capital en 2024 están en nuestro distrito, con 107.856 denuncias. En total, los radares de la policía municipal de Madrid formularon 475.310 denuncias, lo que significa que estos dos radares registraron el 22,69% de las multas totales. 

El primero, situado en el km 4,150 de la M-30— en el túnel de la Avenida de Portugal, entrada por Puerta del Ángel— fue el que más multó: 53.953 sanciones. Muy cerca le sigue el radar de tramo de la A-5 en Batán, con 53.903 denuncias, concentradas especialmente en el tramo de salida de la ciudad. Este último, permanecerá apagado durante el tiempo que transcurran las obras del soterramiento del tramo comprendido entre la avenida de Portugal y la del Padre Piquer. 

El límite más infringido: 70 km/h

Además del número de multas, el impacto económico es notable. Solo el radar de la M-30 recaudó más de 5,7 millones de euros en 2024. Mientras que el radar de Batán contabilizó casi 20.000 denuncias más en comparación con 2023, con 34.728.

Ambos radares comparten un dato clave: están ubicados en vías donde el límite de velocidad es de 70 km/h, el más infringido en todo Madrid. De hecho, AEA señala que el 57,8% de las multas se producen por no respetar este límite. Una cifra que reabre el debate sobre si el problema está en la velocidad… o en la señalización. 

¿A qué velocidad saltan los radares?

Según la conocida ‘regla del 7’, confirmada por la Guardia Civil, los radares permiten superar el límite de velocidad hasta 7 km/h en carreteras con un límite inferior a 100 km/h. Mientras que, en las vías con un límite superior a este, el margen asciende al 7% de la velocidad establecida.

¿Se puede saber su ubicación exacta?

Cómo pagar las sanciones y conocer la ubicación de los radares son dos de los servicios más consultados en la página de la DGT. En su propia página puedes conocer todas las ubicaciones de los radares. O también se puede descargar su aplicación en: Google Maps o Waze.

TEMAS