Curiosidades sobre el distrito madrileño de Latina: ¿Sabías que Rafa Benítez es de aquí?

El distrito de Latina se originó en el año 1845 y desde entonces nos ha dejado cientos de curiosidades que iremos desgranando en la CRónica

Rafa Benítez nació y creció en el barrio de Aluche

Rafa Benítez nació y creció en el barrio de Aluche / EP

EPE

EPE

El distrito de Latina, en Madrid, debe su nombre a Beatriz Galindo, conocida como "La Latina", una humanista y preceptora de la reina Isabel la Católica. El nombre proviene del antiguo Hospital de la Concepción de Nuestra Señora, también llamado Hospital de La Latina, fundado por Beatriz Galindo en 1499.

Este hospital estaba ubicado en la calle Toledo, cerca de la Plaza de la Cebada, y fue un referente en la zona. La división administrativa de Madrid en 1845 asignó el nombre de Latina a un distrito que, en sus orígenes, pertenecía a los términos municipales de Carabanchel. Y esta zona tiene muchas historias y anécdotas que merecen ser conocidas y que vamos a ir desgranando en la CRónica de Latina.

Rafa Benítez nació y creció en el barrio de Aluche

"En Aluche. Si conoce Madrid, en la línea de metro está entre Carabanchel y la Casa de Campo. Se trata de un barrio de trabajadores. Mi padre, Francisco, era ‘colchonero’, que es como se conoce en España a los aficionados del Atlético de Madrid. Empezó a trabajar con once años de portero en un hotel. Al final, llegó a ser director comercial de una gran cadena de hoteles.

Rosario, mi madre, fue la que me animó a escoger la carrera del fútbol. Estaba muy contenta cuando, a los trece años, entré en la familia del Real Madrid, equipo con el que ella simpatizaba. A esa edad yo ya evaluaba a mi propio equipo". Esta es la respuesta que da el laureado entrenador español de 65 años al ser preguntado por sus orígenes.

Y Aluche está orgulloso de contar en sus filas con un entrenador de este nivel que puede presumir de tener en su palmarés dos campeonatos de liga con el Valencia, una copa y Supercopa de Italia, una copa de la UEFA con el Valencia, una Champions League con el Liverpool, una Supercopa de Europa con el mismo y otra UEFA con el Chelsea. Y todo ello le coloca en la cima del fútbol internacional y nacional.

La serie El Vecino se rodó en el barrio de Las Águilas

El barrio de Las Águilas fue el protagonista de la serie de Netflix El Vecino, que contó con dos temporadas en la plataforma. La serie muestra a la perfección la vida en el barrio, las personas que en él viven y sus estilos de vida. En el transcurso de la serie se puede ver los problemas y éxitos de la vida cotidiana de cualquier ciudadano del barrio. También son protagonistas las tiendas y bares de la zona y ello llenó de orgullo a todos los vecinos.

Un edificio de Latina tiene un premio a la Excelencia en Arquitectura

Casa de Bambú, ubicada en calle Clarinetes, 9, es uno de los edificios más sorprendentes y originales del distrito. Recibe su nombre porque está hecha de revestimiento de bambú que se puede desplazar y permite controlar los rayos de sol. Y en 2008 fue galardonada por su arquitectura.

La Casa de Bambú del distrito de Latina

La Casa de Bambú del distrito de Latina / Ayuntamiento de Madrid

De Aluche al mundo: la música errante de DePedro

Jairo Zavala, conocido como DePedro, creció en Aluche. Su amor por la música se despertó de forma autodidacta, aprendiendo guitarra por su cuenta tras asistir al colegio Parque Aluche y a Blas de Otero. Inicialmente, formó parte de La Vacazul, una banda de rock que grabó varios discos. Sin embargo, sintió que necesitaba un espacio propio para sus composiciones, lo que dio lugar a DePedro en 2007. 

Así fue la evolución de las fiestas del barrio de Aluche

Aluche, sin un pasado histórico arraigado, buscó forjar su identidad a través de la cultura y la comunidad. En 1975, la AVA planeó las primeras Fiestas de Aluche, pero fueron prohibidas por el Régimen. Sin embargo, en el año 1976, con el final de la dictadura cerca, las fiestas se celebraron con éxito, y hoy día siguen triunfando.