El mejor barista de España nos descubre todos los secretos del café y la fórmula para sacarle partido

El tueste natural, la variedad arábica y tener molinillo en casa son algunas de las pistas que nos da Pablo Caballero para mejorar el sabor de nuestro café

Los trucos del mejor barista de España (2016) para hacer el mejor café en casa

Los trucos del mejor barista de España (2016) para hacer el mejor café en casa / Pablo Caballero

Juan Luis Martín

Juan Luis Martín

En los últimos años se calcula que de media anual se consumen más de 10.000 millones de kilos de café al año en el mundo. Una cifra que no extraña a nadie teniendo en cuenta que son más de mil millones de personas (12,6% de la población mundial) las que beben café a diario.

Y España es, cada vez más, un país más "cafetero", con el permiso de los colombianos. De hecho, tomamos una media de cuatro cafés al día. Y en nuestro distrito de Latina tenemos a un experto que lo sabe todo del café... ¡y nos ha confesado todos los secretos!

Lo más importante que debemos saber

Él es Pablo Caballero, fue campeón barista de España en 2016 y es el fundador de la academia Hola Coffee Academy, en la que imparte cursos para aficionados y futuros profesionales.

Y nos cuenta lo más importante para hacer un buen café: lo vital es el ingrediente, donde el grano debe ser de variedad arábica y tueste natural, jamás torrefacto. Además, "recomiendo mucho que usen molinillo, mejora bastante el sabor", explica. También insiste en la importancia de "limpiar las cafeteras" y, a pesar de ser un enamorado de esta bebida, nos aconseja "no beber más de 3 al día, porque la cafeína dura 8 horas".

¿Cuáles son los dos tipos de café que hay y cómo es cada uno?

  1. Robusta. Este tipo de café es conocido por ser de baja calidad y más económico, por lo que es común en cafés instantáneos y mezclas de baja gama. Proviene de la especie Coffea canephora y es cultivado en zonas más bajas y cálidas. Su principal característica es que contiene más cafeína que el café arábico, lo que le da un sabor más fuerte y amargo. Los granos de robusta tienen un perfil de sabor más áspero, con notas de "fruto seco, caucho o goma", explica el barista. Además, advierte que "si te tomas un café en un bar y notas un chute muy fuerte de cafeína, un gran subidón, es que es de tipo robusta".
  2. Arábica. Es el café bueno, el de calidad. Crece en zonas más altas, lo que hace que sea más complicado de cultivar y cosechar. "Tiene un sabor más dulce, más complejo, menos amargo, con menos cafeína y su sabor puede presentar notas afrutadas y florales", concluye Caballero a La CRónica de Latina.  

Algunas preguntas que nos surgen habitualmente... contestadas por el experto

  • ¿Cómo debe ser el grano? Sobre todo, de tueste natural. El torrefacto tiene peor calidad. 
  • ¿Qué hace bueno al café? Indudablemente, el grano. Que sea de tueste natural y de tipo arábica.
  • ¿De dónde es el mejor café? De Colombia, Panamá y Costa Rica.
  • ¿Algo que no se sepa? Que el café soluble de bote es mediocre.
  • ¿Cuántos cafés tomar cada día? Lo normal son 3 al día. Más es vicio. La cafeína dura unas 8 horas.
  • El mejor café molido... de la marca SUPRACAFÉ.
Una taza de café

"Una media de tres cafés al día", recomienda el experto. / L.O.

  • La mejor leche... fresca, y a poder ser entera.
  • Y si es leche vegetal... de avena, porque es neutral.
  • Las mejores cápsulas, que sean de especialidad.
  • ¿Con o sin azúcar? El buen café se toma sin.
  • Una marca de una cafetera italiana... Bialetti.
  • Una marca de una cafetera de lujo... La Marzocco (aunque es muy cara).
  • ¿Cómo hacer café fuerte? En la italiana y echando menos agua.
  • ¿Debemos comprar molinillo? Sí, mejora el sabor y el café.
  • ¿Hay que prensar el café? No (en la cafetera italiana).
  • ¿Dejamos la tapa abierta en la italiana? Sí, es recomendable.
  • ¿Cuánto dura rico el café? No más de dos horas.
  • ¿Debemos guardarlo en la nevera? Solo si se ha hecho en frío.
  • El café molido... guardarlo en bolsa hermética.
  • ¿Puede ser bueno un café descafeinado? Claro que sí.
  • ¿Dónde debemos comprar el café? En una cafetería de especialidad.
  • ¿En qué debemos fijarnos a la hora de comprarlo en el supermercado? Que sea de tueste natural.
  • Pasar el café dos veces... no es recomendable.
  • La cafetera de cápsulas... para el que le guste poco concentrado.
  • ¿Cómo es el café blue mountain? No es el mejor del mundo, es más marketing.

TEMAS