¿Sabes quién es ‘Muelle’? Esta es la historia del primer grafitero español

La firma de Juan Carlos Argüello estuvo presente en todos los rincones de la capital durante la movida madrileña

Juan Carlos Arguello, el primer grafitero español

Juan Carlos Arguello, el primer grafitero español / Muelle Art

Los murales de Carabanchel forman un museo de arte urbano al aire libre y, en la actualidad, el distrito se ha convertido en una referencia del ‘street art’.

Sin embargo, este movimiento nació en Campamento de la mano de Juan Carlos Argüello Garzo, más conocido como ‘Muelle’. Considerado como el primer grafitero en España, fue uno de los máximos representantes de la movida madrileña.

Juan Carlos era un adelantado a su tiempo. En aquella época, no se sabía prácticamente nada del grafiti, disciplina nacida a finales de los sesenta en el barrio neoyorquino del Bronx. Fernando, su hermano menor, desconoce cómo se adentró en este arte: "Nunca sé responder a esta pregunta. Cuando iba al colegio, la asignatura de dibujo se le daba muy bien. Pero aquí no se sabía nada del grafiti. Comenzó a hacerlos por su instinto", admite. 

Argüello decidió coger un spray y convertirse en ‘Muelle’, apodo que le puso un vecino del barrio al llamarle ‘cara muelle’. Desde entonces, su firma se fue multiplicando por todos los rincones de la capital.

Firma de 'Muelle' en Madrid

Firma de 'Muelle' en Madrid / Muelle Art

Y aunque fue criticado en sus comienzos, acabó convirtiéndose en un ídolo de masas: "Una de las pocas veces que le detuvieron, un comisario le quitó los botes y le pidió un autógrafo", declara Fernando. En 1993, decidió jubilar el spray y, dos años más tarde, moriría víctima de un cáncer de hígado a los 29 años.

Juan Carlos Argüello (1965-1995) comenzó con 13 años a pintar en las paredes

‘Muelle’ se adentró en el mundo del grafiti plasmando su mote por Campamento con tan solo 13 años y, durante la década de los 80, montado en su Vespino, recorría todas las calles de Madrid para estampar su firma.

Pintaba en muros de edificios abandonados y nunca lo hacía en una propiedad. Argüello rechazaba todo tipo de vandalismo: "Intentaba hacer el menor daño posible. Por eso era tan respetado", manifiesta su hermano Fernando.

Tiene una placa y una plaza en su honor

Para honrar su legado, el 23 de septiembre de 2022, fecha en la que ‘Muelle’ cumpliría 57 años, el Ayuntamiento de Madrid colocó una placa conmemorativa en el que fue su domicilio: la calle Carazo del barrio de Campamento. Junto a ella, entre la calle Carabias y el Paseo de Extremadura (A-5), se encuentra la plaza Juan Carlos Argüello.

Placa conmemorativa en su domicilio

Placa conmemorativa en su domicilio / Ayuntamiento de Madrid

Además, tiene un certamen de arte urbano organizado en su honor por La Junta Municipal de Latina para «fomentar la participación de la ciudadanía con inquietudes artísticas en el entorno urbano». Está dotado con una cuantía de 1.500 euros que se reparte en tres premios: 800 para el primero, 400 para el segundo y 300 para el tercero.

Solo escribía su palabra y en el 85 la registró, con la ® y la flecha

La firma de Juan Carlos Argüello estaba compuesta por su apodo escrito en forma de espiral, el dibujo de un muelle terminado en una flecha y una letra R rodeada por un círculo que hacía referencia al copyright que atribuía a su obra.

Obra de 'Muelle'

Obra de 'Muelle' / Muelle Art

No obstante, a lo largo del tiempo, conforme fue plagando la ciudad con su mote, la estética de las pintadas experimentó diferentes transformaciones. Sus obras se volvieron más coloridas y fue cambiando de un estilo recto a otro más curvo.

La evolución de su firma

  • Mayúsculas: en sus comienzos, firmaba con las seis letras de su mote en mayúsculas.
Firma en mayusculas

Firma en mayusculas / Muelle Art

  • Minúsculas: el siguiente paso fue la transición de mayúsculas a minúsculas.
Firma en minúsculas

Firma en minúsculas / Muelle Art

  • Tirabuzón: añadió a la firma el tirabuzón acabado en flecha para consolidar el formato.
Firma en tirabuzón

Firma en tirabuzón / Muelle Art

  • Curvatura: La flecha se fue curvando hacia abajo. De la M nació un nuevo bucle.
Firma en curvatura

Firma en curvatura / Muelle Art

Creador del estilo 'flechero'

 ‘Muelle’ es una leyenda del arte urbano. Fue el pionero del grafiti en España y el creador del estilo flechero, caracterizado por el uso de trazos terminados en forma de punta de flecha. A este estilo pertenecen artistas como Rafita, Glub o Bleck la Rata. También se le ha etiquetado de ‘grosorista’