CÓNCLAVE
Dos de los cardenales que podrían suceder al Papa Francisco fueron sacerdotes en Latina
Antonio Cañizares, que no acudirá al cónclave por problemas de salud, y José Cobo son dos de los españoles que podrían ser el nuevo Papa

José Cobo y Antonio Cañizares / EPE
Tras el fallecimiento y funeral del Papa Francisco, el cónclave para elegir un sucesor comenzará el próximo 7 de mayo.
Aunque el italiano Pietro Parolin (70 años), el filipino Luis Antonio Tagle (67) y el húngaro Péter Erdö (72 años) son los principales favoritos, José Cobo y Antonio Cañizares son dos de los españoles que podrían ser el nuevo Papa. Y ambos fueron sacerdotes en Latina.
José Cobo, arzobispo de Madrid
José Cobo, el actual arzobispo de Madrid, es el más joven de los cardenales españoles con 59 años. Nacido en Sabiote (Jaén), hizo carrera en la capital y será uno de los electores en la Capilla Sixtina.
Se licenció en Derecho por la Universidad Complutense en 1988, fue ordenado sacerdote el 23 de abril de 1994 y en el 2000 fue nombrado párroco de San Alfonso María de Ligorio, en el barrio de Aluche. Además, desde el 2001 hasta el 2015 ejerció de arcipreste en Nuestra Señora del Pilar de Campamento, situada en la Plaza de Patricio Martínez.
Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia
Pese a ser uno de los cardenales españoles que tenían derecho a voto en el cónclave, Antonio Cañizares no acudirá por problemas de salud.
El arzobispo emérito de Valencia desde octubre de 2022, fecha en la que el Papa Francisco aceptó su renuncia y nombró como sucesor a Enrique Benavent, nació en Utiel (Valencia) el 15 de octubre de 1945 y cursó los estudios eclesiásticos en el Seminario diocesano de Valencia y en la Universidad Pontificia de Salamanca.
Después se trasladó a Madrid y entre 1973 y 1992 fue coadjutor (sacerdote que ayuda al párroco) en la parroquia de San Gerardo de la calle de Maqueda.
Fue quien le sugirió el nombre de Francisco a Jorge Mario Bergoglio.
¿Qué cardenales españoles optan a suceder al Papa Francisco?
Entre los 135 cardenales que participarán en el cónclave se encuentran seis españoles. Su voto puede ser decisivo en la elección del próximo pontífice y podrían ser elegidos como el siguiente Papa, a pesar de que no están entre los favoritos. Tras la ausencia de Antonio Cañizares pasan a ser los siguientes:
- Juan José Omella: arzobispo de Barcelona.
- José Cobo: arzobispo de Madrid.
- Carlos Osoro: fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española; arzobispo de Madrid y ordinario para los fieles de rito oriental en España.
- Ángel Fernández Artime: es pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
- Cristóbal López: arzobispo de Rabat.
- Francisco Javier Bustillo: obispo de Ajaccio.
- El 2% de suelo que queda por urbanizar en Madrid permitirá alcanzar los 5 millones de habitantes
- El enigmático palacio en el Centro de Madrid que alberga un viaje al pasado más transgresor de la ciudad: su visita es gratuita hasta esta fecha
- Madrid en alerta por fuertes tormentas con granizo de hasta 2 centímetros
- Notas de la PAU 2025 en Castilla-La Mancha: cuándo y dónde consultarlas
- Resuelto el controvertido examen de Matemáticas de la PAU de Madrid: estas son las soluciones a los ejercicios
- España, España, España… Los Teatros del Canal quieren recuperar el patrimonio nacional en su nueva temporada: 'Están al servicio del país
- El Estadio del Santiago Bernabéu también se bebe: la única barra en miniatura que rinde homenaje al templo de Chamartín
- Una noche en el parking donde los sintecho del Aeropuerto de Barajas se refugian tras el cerrojazo de Aena: 'En la calle nos violan y nos roban, no se lo deseo ni a mi peor enemigo