Madrid instala desfibriladores en todos los autobuses de EMT para actuar en emergencias dentro y fuera del vehículo
El Ayuntamiento de Madrid instalará en toda la flota de autobuses de la EMT desfibriladores, iniciativa que ha contado con un presupuesto de 6,48 millones de euros, donde también se incluye el mantenimiento de estos.

Los autobuses de la EMT Madrid tendrán desfibriladores / Ayuntamiento de Madrid
Los 2.100 autobuses de Madrid se convertirán en espacios cardio protegidos. El procedimiento, que se convoca como abierto armonizado, cuenta con un presupuesto de licitación de 6.484.051 euros (IVA incluido).
Se prevé que la empresa adjudicaría se hará cargo del mantenimiento y gestión de las incidencias que puedan desarrollarse en los 60 meses posteriores a la firma de contrato en modalidad de renting, además del suministro y posterior instalación de los 2.007 desfibriladores.
En este contrato se incluirá también el mantenimiento de posibles reparaciones de los 193 desfibriladores con los que actualmente cuenta la EMT Madrid en su flota de autobuses.

Interior bolsa desfibriladores en autobuses de EMT Madrid / Ayuntamiento de Madrid
Proyecto Cardiomad
La instalación de estos desfibriladores son una medida de seguridad y prevención la que podemos salvar vidas en caso de emergencia y que posiciona a la EMT Madrid como espacios cardio protegidos, consiguiendo una actuación en el menor tiempo posible en caso de una emergencia. Estos desfibriladores pueden evitar, únicamente en los casos que su uso sea estrictamente necesario, daños irreversibles e incluso el fallecimiento de los viajeros.
EMT Madrid es una empresa pionera en cardio protección, con la introducción en el año 2021 de desfibriladores en autobuses de su flota. El denominado como Cardiomad, es un proyecto realizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Madrid, SAMUR-Protección Civil, Policía Municipal y el Foro de Empresas por Madrid, lo que se tradujo en la instalación y mantenimiento de 176 desfibriladores, repartidos de forma estratégica en 11 líneas que transitan a diario por la ciudad.
¿Cómo uso un desfibrilador?
El desfibrilador analiza el ritmo cardiaco de la víctima. Si detecta que la persona esta sufriendo una parada cardiorrespiratoria, automáticamente administra una descarga eléctrica para restablecer el ritmo cardiaco.
En el caso contrario el propio dispositivo te guiará para continuar con las maniobras de RCP, algo que también es crucial para mantener el flujo sanguíneo y la oxigenación hasta la llegada de los servicios de emergencia.
Los desfibriladores suelen contar con tres pasos básicos:
- Encendido
- Análisis del ritmo cardiaco
- Descarga o choque eléctrico.
- Iron Maiden arrasa el Metropolitano con una vendaval de heavy metal y nostalgia
- Madrid 'patas arriba': todas las obras que van a cambiar para siempre la fisionomía de la capital
- La guerra vecinal en un pueblo de Madrid tras el cierre de su único bar: 'Es más barato tomarte una cerveza en la Puerta del Sol que aquí
- Se desvela la fecha de apertura de la piscina más famosa de Arganzuela después de más de un año en obras
- Toledo en 2025: estos son los visitantes que más la eligen… y no son quienes piensas
- Miguel Bosé ya no es lo que era: un regreso grotesco a Madrid que desilusiona
- Postres de chocolate, cerezas y éclairs tropicales: el obrador liderado por mujeres que coronó a la mejor pastelera de Madrid
- El almacén secreto de Mayka, la vecina de Madrid que reina en Wallapop vendiendo muebles 'vintage': 'No tengo un don, solo buen ojo