Carabanchel aprueba con nota los presupuestos participativos: conoce los proyectos que se harán realidad
Carabanchel destaca en los presupuestos participativos con proyectos aprobados por los vecinos con iniciativas que mejorarán el distrito y su presupuesto asignado

Carabanchel saca un 10 en los presupuestos participativos: los proyectos que se van a realizar / Ayuntamiento de Madrid
Carabanchel ha sido el gran distrito ganador de los presupuestos participativos. De los 12 proyectos presentados por los vecinos, 10 han salido entre los más votados de la ciudad. De los 35 millones de euros que se destinan, casi tres son para el distrito 11.
El presupuesto se destinará, mayormente, a la mejora de los colegios de los barrios. Ocho de estas iniciativas son para el CEIP Perú, Concepción Arenal o el Lope de Vega. Solo hay uno que no está dedicado de manera directa a la educación: el Parque de calistenia en la calle Caronte.
De los resultados en los Presupuestos Participativos se pueden sacar grandes conclusiones. Por ejemplo, para los vecinos es importante que los accesos a los centros educativos sean universales y prácticos. También es una prioridad cuidar de los espacios verdes y la climatización de las aulas.
Estos son los proyectos que han ganado en Carabanchel
Han ganado 10 de los 12 presentados en el distrito:
- Mejora del pavimento de acceso al CEIP Perú 1.352 votos a favor | 160.000 €.
- Naturalización, mejora, y colocación de toldos en los patios del CEIP Perú. 1.317 votos a favor | 350.000 €.
- Realización de mural de arte Kené en la fachada del CEIP Perú (Antonio Leyva) 1.301 votos a favor | 35.000 €
- Mejora accesibilidad CEIP Concepción Arenal 665 votos a favor |100.000 €
- Toldos CEIP Concepción Arenal y rehabilitación puerta de acceso al patio. 630 votos a favor | 400.000 €
- Renaturalización del patio del CEIP Lope de Vega 617 votos a favor | 150.000 €
- Barreras anti-contaminación trafico CEIP Concepción Arenal 616 votos a favor | 50.000 €
- Parque de calistenia en la calle Caronte 600 votos a favor | 125.000 €
- Mejora accesibilidad desde la calle Tejares hasta el CEIP Lope de Vega. 550 votos a favor y 550.000 €
- Renaturalización del patio del CEIP Lope de Vega 464 votos a favor | 700.000 €
De las personas que han participado en los Presupuestos Participativos en esta edición, el 50,51% de los vecinos han sido mujeres. El rango de edad en el que se ha registrado más participación ciudadana ha sido el de 44 a 45 años, con el 17,29% de los votos.
Los vecinos de Fuencarral - El Pardo (23.42%) son los que más han participado en las votaciones de Decide Madrid, seguidos de Hortaleza (17.82%). En el caso de Carabanchel, el 3,19% de los vecinos han querido aportar a las votaciones. Barajas ha sido el que menos votaciones ha registrado durante el proceso.
Preguntas frecuentas de los presupuestos participativos
- Qué son. Una votación ciudadana para decidir cómo asignar parte del presupuesto público. El Ayuntamiento de Madrid pone 50 millones de euros para que los vecinos decidan que se hace con ellos. En total, son 15 que se reparten en toda la ciudad, para proyectos como aumentar la superficie arbórea de Madrid, poner nuevos bancos en la vía pública o más aseos públicos, y 35 para repartir entre los 21 distritos.
- Quién los presenta. La ciudadanía presenta propuestas a través de la plataforma. Describen los proyectos, adjuntando fotografías y argumentando por qué son necesarios esos cambios en sus barrios.
- Cómo se votan. En Decide Madrid se exponen todos para que los vecinos seleccionen sus favoritos. Tienen un mes para votar por los que más les convencen. Es un proceso largo, que empieza en febrero del 2024 y termina en mayo del 25.
La lista de ganadores se incluirá en los anteproyectos de los Presupuestos generales del Ayuntamiento de Madrid para su ejecución durante 2026 y 2027. Esto implica que los proyectos planteados por la ciudadanía pasan los mismos controles y estudios adicionales que los proyectos del propio Ayuntamiento.
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- Bendito Juan Luis Guerra: una misa tropical con 17.000 fieles para curar las penas de Madrid
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- La UC3M se corona como la universidad más demandada de Madrid con casi 200 solicitudes por plaza
- Padres y vecinos persiguieron y retuvieron al agresor sexual de dos niñas en Montecarmelo: 'Lo querían linchar
- El decano de Medicina de la Complutense dimite por el 'autoritarismo' en la gestión universitaria