Adiós a las multas en Madrid: un fallo informático elimina más de 5.000 expedientes

Desde el Consistorio madrileño se ha confirmado que no se registraron de forma correcta miles de multas en materia de tráfico, entre los meses de junio y agosto de 2024.

Archivo - Tráfico durante la operación salida de Semana Santa, en la AP-7, a 17 de abril de 2025, en Sant Cugat, Barcelona, Catalunya (España)

Archivo - Tráfico durante la operación salida de Semana Santa, en la AP-7, a 17 de abril de 2025, en Sant Cugat, Barcelona, Catalunya (España) / David Zorrakino - Europa Press

Ainhoa Riofrío

Ainhoa Riofrío

Un fallo informático sin precedentes en el Ayuntamiento de Madrid obligó a dejar sin efecto de concesión miles de sanciones de tráfico. Fue una tramitación inadecuada de los escritos presentados por los ciudadanos. Así, un total de 5.000 expedientes anulados han llegado a la empresa especializada en recursos Pyramid Consulting.

El ayuntamiento confirmó que estos miles de escritos de recurso en materia de tráfico no se registraron correctamente entre los meses de junio y agosto del año pasado. A pesar de que los ciudadanos presentaron sus respectivos escritos en tiempo y forma, estos no llegaron a tramitarse dentro de los sistemas municipales. Como consecuencia se ha dado la caducidad y prescripción de los procedimientos sancionadores, tal y como indica el artículo 112 de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial.

El Ayuntamiento de Madrid reconoce la incidencia

30/06/2023 Tráfico intenso en las primeras horas en la salida de Sevilla hacia las costas a 30 de junio de 2023 en Sevilla, (Andalucía, España). La DGT ha activado este viernes la primera Operación Especial del Verano 2023, en el que se prevé más de un millón de desplazamientos por las carreteras de Andalucía. Los principales movimientos serán hacia las playas andaluzas. SOCIEDAD Francisco J. Olmo - Europa Press

30/06/2023 Tráfico intenso en las primeras horas en la salida de Sevilla hacia las costas a 30 de junio de 2023 en Sevilla, (Andalucía, España). La DGT ha activado este viernes la primera Operación Especial del Verano 2023, en el que se prevé más de un millón de desplazamientos por las carreteras de Andalucía. Los principales movimientos serán hacia las playas andaluzas. SOCIEDAD Francisco J. Olmo - Europa Press / Francisco J Olmo / Europa Press

El consistorio ha reconocido la incidencia, poniendo como causante a un fallo aleatorio del sistema informático, comprometiéndose a subsanar el error y anular los expedientes afectados. Según explican, en todos los casos se cumplió el plazo legal de presentación, pero el Ayuntamiento de Madrid no registró los escritos ni respondió dentro de los tiempos establecidos por la ley, provocando que no se dé por válido dicho procedimiento.

Los expertos recomiendan revisar cualquier expediente de sanción que se haya tramitado entre junio y agosto de 2024. En el caso de haber presentado un escrito sin resolución dentro del plazo estipulado, cabe la posibilidad de que dicho procedimiento deba anularse. En la mayoría de los casos no llegaron a notificarse de forma correcta la resolución, dejando a los ciudadanos indefensos.

En 2024, Madrid alcanzó récords en recaudación de multas por tráfico recaudando un total de 378.183.040 euros, según el último informe que publica la organización de defensa de los conductores, Automovilistas Asociados Europeos (AEA). Este incremento en la recaudación se debe a la ampliación de las zonas de bajas emisiones al exterior dela M-30 y las más de 400 cámaras que controlan el acceso de vehículos sin etiqueta en la capital.

Descontento de los vecinos de Plaza Elíptica por las multas de circulación

Los vecinos de Carabanchel están descontentos debido a la cantidad de sanciones que están recibiendo en materia de tráfico. Los residentes o personas que circulan habitualmente por la zona de Plaza Elíptica están recibiendo notificaciones de manera injusta al no “no repetirse los plazos de entre 3 y 6 meses que si se están respetando en el resto de barrios de Madrid”, según explica un vecino de la zona. Además, afirma que las multas llegan cada vez que se circula por ahí “si pasas ocho veces te llegan ocho multas”.

Los recursos que están presentando los afectados por las sanciones están siendo favorables para las víctimas de estas multas, son las sensaciones que compartieron los vecinos a la CRónica de Carabanchel. "Todos los que recurren y denuncian están ganando los juicios” explicaba el hombre.  Se espera que esta situación se solucione lo antes posible y que los plazos de notificación se respeten por igual en todos los barrios de Madrid.