La ruta del arte, los 77 años de la anexión a Madrid o la procesión más larga, en el segundo número de La CRónica de Carabanchel

El segundo número del periódico de se ha repartido de forma gratuita por las calles del distrito de Carabanchel

Reparto del segundo número de La Crónica de Carabanchel

Reparto del segundo número de La Crónica de Carabanchel / EPE

Ainhoa Riofrío

Madrid

Esta mañana ha comenzado el reparto del segundo número de La CRónica de Carabanchel. Los ejemplares se han distribuido por las principales calles del distrito, como la Avenida General Ricardos, la calle Oporto o la Avenida Abrantes.

Durante la distribución del periódico gratuito, muchos vecinos se animaron a compartir sus impresiones. Carmen, que paseaba con su amiga Amparo, se sorprendió al descubrir que la reina María Cristina veraneaba en su distrito. Y con nostalgia, también habló sobre las fiestas del patrón de Madrid: “Ahora en San Isidro hay menos gente, pero más fiesta. Yo todos los años me como la gallineja”.

Pedro, otro vecino de toda la vida, recordó con emoción su afición por el equipo de fútbol local y se alegró al ver al club reflejado en las páginas del periódico. Es el tercer club más antiguo de Madrid que hace 50 años vivió una de las tandas de penaltis más largas de la historia.

Desde su estanco, Manuel selaño que “me ha llamado mucho la atención, la portada con el mural es muy llamativa. La sección de deportes está muy bien, sobre todo la entrevista al socio número uno del Carabanchel”.

Isidoro, también vecino de la zona, celebró el aumento de presencia policial. “Aunque no haya mucha delincuencia, se nota. A veces voy con cierto reparo, especialmente a ciertas horas. Da gusto cuando ves policía, hay que proteger uno de nuestros negocios, que es el turismo”.

La CRónica de Carabanchel también está disponible en el Kiosco de Prensa Ibérica. Se puede leer de forma gratuita. Solo es necesario registrarse.