Ordenan el cierre de un hotel cápsula de Carabanchel: espacios de tres metros cuadrados por 395 euros al mes
Este mes de febrero la Policía Municipal declaró el incumplimiento de esta directriz durante una inspección

El Ayuntamiento de Madrid ordena el cierre de un hotel cápsula de Carabanchel: / Idealista
Luisjo García
El Ayuntamiento de Madrid ha ordenado el cierre de Gallery Hostel, un hotel cápsula ubicado en Carabanchel con dormitorios de tres metros cuadrados, por infringir las normas urbanísticas. Este alojamiento, que se encuentra en el barrio de Opañel, está destinado a jóvenes estudiantes o turistas que pagan 395 euros al mes.
El hospedaje ofrece 26 cápsulas individuales y 14 dobles. Dichas cápsulas cuenta con un cama, luces led para iluminar el espacio, una mesa abatible, enchufes, una pequeña caja de seguridad, una puerta acristalada con persiana opaca, un pequeño sistema de ventilación y un lugar de almacenaje.
La página web define el establecimiento como "Un innovador concepto, que te permite alojarte en la ciudad de Madrid, con una excelente calidad. Increíble opción para los perfiles de visitante estudiante. Camas de concepto "nórdico" individuales o dobles, ideales para los visitantes independientes, grupos..."
Este centro, que se localiza en la calle de la Solana, 10, fue inaugurado en verano de 2024. En octubre, tan solo unos meses después de su apertura, ocuparon todas las cápsulas. Sin embargo, en ese momento, la Agencia de Actividades, perteneciente al Área de Urbanismo del Ayuntamiento de la capital, calificó esta actividad como "ineficaz".

Entrada del Gallery Hostel / Galley Hostel
Este mes de febrero la Policía Municipal declaró el incumplimiento de esta directriz durante una inspección. Por lo que el Consistorio madrileño ha abierto un expediente de precinto al negocio, que no cuenta con un título habilitante.
En el año 2021, meses antes de entrar en vigor las nuevas normas urbanísticas aprobadas por el PP con mayoría absoluta, el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida advirtió que los pisos colmena y los hoteles cápsula eran "incompatibles" con la ciudad de Madrid.
El Ministerio de Consumo detecta más de 15.200 pisos turísticos ilegales en Madrid y pide al Ayuntamiento eliminar sus anuncios y tomar medidas al respecto. Este dato coloca a Madrid como “una de las ciudades españolas con mayor concentración de pisos turísticos ilegales” según Consumo. “Se ofrecen evidencias digitales de gran valor para que el gobierno municipal de Martínez-Almeida pueda investigar la situación de estos alojamientos, llevar a cabo el cese de su actividad y la apertura de expedientes sancionadores, así como la eliminación de los anuncios en estas plataformas”. Además reclaman “una actuación decidida por parte del consistorio madrileño”.
José Luis Martínez-Almeida ha afirmado que Madrid tiene “un problema grave” y que el ayuntamiento de la capital fue “el primero en actuar”. Sin embargo, el control urbanístico en la ciudad avanza más lento que la depredación residencial. Según los datos del consistorio, en 2024 solo se consiguieron revertir 251 pisos de Airbnb, que pasaron a ser residenciales, y se abrieron más de 2.250.
Incumplimiento de la orden de cese
El Ayuntamiento de Madrid ha informado que: "Presentada declaración responsable para la implantación de residencia de estudiantes, por resolución del Gerente de la Agencia de Actividades de fecha 04/10/2024, se declaró la ineficacia de la misma, ordenando el cese de lo declarado".
Por ello, "constatado por la policía municipal, con fecha 26/02/2025 el incumplimiento de la orden de cese, se inició el expediente de precinto al carecer de título habilitante" han sentenciado.
- Sánchez ofrece 'todos los recursos del Gobierno' a Ayuso y Page para combatir el incendio de Méntrida
- El incendio en Méntrida que amenaza a Madrid, en directo: cortada la A-5 a la altura de Navalcarnero
- Humo negro y olor a caucho' en plena madrugada: se incendia una máquina en las obras de la Línea 6 de Metro
- El Ayuntamiento de Madrid culpa a Red Eléctrica del freno a su Distrito Tecnológico por la falta de potencia energética
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- Rigoberta Bandini pone Madrid a cuatro patas: adorada sea la perra, la madre y la diosa
- El decano de Medicina de la Complutense dimite por el 'autoritarismo' en la gestión universitaria
- Bendito Juan Luis Guerra: una misa tropical con 17.000 fieles para curar las penas de Madrid