MAYOR DEMANDA DE VIVIENDAS
Así está haciendo magia Carabanchel en los últimos años: corazón de barrio con latidos jóvenes y modernos
Los jóvenes y las familias con hijos llegan a Carabanchel empujados por el alto precio de las viviendas en la almendra central

Carabanchel es uno de los distritos madrileños dónde más ha aumentado la compraventa de viviendas / EPE
Carabanchel está de moda. El distrito se ha convertido en una de las zonas preferidas tanto para alquilar como para comprar vivienda nueva. Y los datos lo demuestran.
Según el portal inmobiliario Idealista, es uno de los barrios donde más ha subido el precio, solo por detrás de Latina. Ahora, el precio medio del metro cuadrado del alquiler es de 16 euros, casi el doble que hace 15 años. Y con la compraventa de viviendas pasa exactamente lo mismo, un auténtico ‘boom’ en el precio: 2.904 euros el metro cuadrado.
No obstante, es inferior a los 3.173 euros de junio de 2007, meses antes del estallido de la crisis económica provocada por la burbuja inmobiliaria. Como nos cuenta David Martínez, asesor de área y responsable de Tecnocasa en Carabanchel, “la rentabilidad, la ubicación, la comunicación y el acceso a todo tipo de servicios del día a día” explican que el distrito esté viviendo una revolución en el mercado inmobiliario.
Jóvenes y familias, el perfil del nuevo carabanchelero
Los jóvenes y las familias con hijos llegan a Carabanchel empujados por el alto precio de las viviendas en la almendra central, que se escapa de la mayoría de los bolsillos. Por eso, la construcción de nuevas promociones en algunos de los barrios del distrito ha supuesto un revulsivo para los nuevos compradores.

Carabanchel se ha convertido en uno de los distritos más demandados para vivir / David Arquimbau Sinte / EFE
Aunque el precio de compraventa ha subido un 12% en el último año, aún son más asequibles que en otras zonas de Madrid. El precio del metro cuadrado cuesta casi la mitad que en Arganzuela (5.247 euros). El nuevo inquilino busca precios bajos, con todos los servicios y cerca del centro de la capital. Desde Tecnocasa afirman que se ha convertido en una zona "jugosa" para inversores, por la buena rentabilidad debido a la poca demanda de viviendas.
Los secretos del éxito
Es un barrio auténtico, y tiene todos los servicios
Vivir en Carabanchel es hacerlo en un barrio ‘de toda la vida’. Con todos los servicios a pie de calle como colegios, institutos, centros de salud, farmacias... e inmobiliarias. En la calle General Ricardos hay 26.
Está muy bien comunicado por transporte público
Pasan tres líneas del metro de Madrid: la 5, la 6, y la 11. Y otras tantas de autobús que conectan con el centro. En poco más de 25 minutos es posible estar en plena Puerta del Sol utilizando el transporte público.
Los síntomas del éxito
- El precio del alquiler casi se ha duplicado en los últimos 15 años
El precio medio del metro cuadrado del alquiler es de 16 euros, casi el doble que hace 15 años, cuando apenas superaba los 9 euros.
- Hay poca oferta de viviendas y la demanda no para de subir
La oferta de nuevas viviendas es escasa, mientras que cada vez son más las personas que buscan vivir en este distrito madrileño de moda.
Nuevas construcciones están sustituyendo a viejas casas. Aunque las viejas edificaciones siguen siendo las grandes protagonistas, nuevas promociones se abren paso en Carabanchel.
- Pese a la subida de los precios sigue siendo el distrito más económico
Aún con los precios disparados, vivir en Carabanchel es más barato que hacerlo en otras zonas cercanas como Latina, donde el precio del metro cuadrado se sitúa en los 3.116 euros, casi un 20% más que en enero de 2024. Puente de Vallecas, Villa de Vallecas y Villaverde encabezan los distritos más baratos.
- Sánchez ofrece 'todos los recursos del Gobierno' a Ayuso y Page para combatir el incendio de Méntrida
- El incendio en Méntrida que amenaza a Madrid, en directo: cortada la A-5 a la altura de Navalcarnero
- Humo negro y olor a caucho' en plena madrugada: se incendia una máquina en las obras de la Línea 6 de Metro
- El Ayuntamiento de Madrid culpa a Red Eléctrica del freno a su Distrito Tecnológico por la falta de potencia energética
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- Rigoberta Bandini pone Madrid a cuatro patas: adorada sea la perra, la madre y la diosa
- El decano de Medicina de la Complutense dimite por el 'autoritarismo' en la gestión universitaria
- Bendito Juan Luis Guerra: una misa tropical con 17.000 fieles para curar las penas de Madrid