RECETA CONTRA EL CALOR
El frutero de Arganzuela que conquistó España desvela su cóctel perfecto para el buen tiempo
Con la llegada del calor, le preguntamos a Luis Pacheco cuáles son los productos estrella que no pueden faltar en nuestra cesta

El frutero de Arganzuela que conquistó España desvela su cóctel perfecto para el buen tiempo
Natalia Vaquero
Con el velazqueño sol de Madrid ya comienza a llegar esa explosión de color, aroma y sabor que las frutas y verduras de temporada nos ofrecen con generosidad. Es el momento de aligerar nuestras mesas, buscar el frescor y, sobre todo, de disfrutar. Pero, ¿quién mejor para guiarnos en este paraíso estival que Luis Pacheco (Villaconejos, 1961), el frutero más famoso de España, un hombre cuyas raíces se hunden profundamente en el corazón castizo de Arganzuela?
Mucho antes de que su nombre se convirtiera en sinónimo de excelencia y su tienda Gold Gourmet en la calle Ortega y Gasset (fundada en 2000) fuera un referente para los paladares más exigentes –un concepto que también brilló en Platea de la calle Goya entre 2014 y 2024–, Luis Pacheco era un chaval de Arganzuela. Allí, en este barrio que sigue siendo su hogar, sus padres llegaron en 1967 para instalar una frutería en el emblemático mercado de Santa María de la Cabeza.
Un negocio familiar, recientemente traspasado, que fue la cuna de su pasión y su profundo conocimiento del producto. Es ese legado de conexión con la tierra y con el trato diario lo que hoy le permite hablarnos con tanta autoridad y cariño de los tesoros que nos trae un tiempo más apacible.
La cesta ideal del verano
Con la llegada del calor, le preguntamos a Luis cuáles son los productos estrella que no pueden faltar en nuestra cesta. Su respuesta es clara y tentadora : "Las frutas imprescindibles son el melón y la sandía, por su capacidad refrescante e hidratante; las cerezas, pura delicia efímera; y, aunque sorprendan a algunos en esta época, las mandarinas tardías, que aún pueden ofrecer un toque cítrico delicioso".
En cuanto a las verduras, la temporada nos regala joyas como "el espárrago, la alcachofa en sus últimas expresiones, el tomate en su apogeo de sabor, y el siempre versátil aguacate".
Pero un frutero de su calibre siempre tiene un as bajo la manga. ¿Alguna joya escondida que solemos pasar por alto? "Sin duda," afirma con una sonrisa cómplice, "la fresita salvaje de Aranjuez y Canals. Es mucho más aromática que el fresón comercial, una auténtica explosión de sabor en un formato diminuto".
Y hablando de favoritos, este año sus predilectas son "el fresón Red Sayra, el albaricoque Moniquí, las cerezas Santina y la sandía Style". ¡Nombres para apuntar y buscar!

Pacheco nos explica que el error más común es comprar fruta para toda una semana y guardarla en el frigorífico / Cedida
Más allá de la pieza entera
Para quienes buscan incorporar más fruta refrescante de forma original, Pacheco tiene un consejo fundamental, casi una máxima: "Lo importante es trocear bien la fruta, que esté madura y, crucialmente, fría". La sencillez es, a menudo, la clave del disfrute.
Pero el conocimiento de un frutero de leyenda va más allá. ¿Hay alguna fruta o verdura que esté viviendo un momento especial? "El aguacate sigue en auge", responde , destacando su popularidad creciente y su versatilidad.
Claro que no todo es elegir; conservar bien es fundamental. El error más común, según Pacheco, es "comprar fruta para toda una semana. Es mucho mejor adquirirla cada dos días para asegurar su frescura". Además, nos advierte: "Guardar la fruta en el frigorífico no es la mejor idea porque se va el sabor; lo ideal es almacenarla en un lugar fresco y seco".
La verdura, en cambio, "aguanta mejor el frigorífico, pero siempre protegida para que no se impregne de otros sabores". Y si nos vamos de picnic o a la playa, el truco infalible es "llevarla en una neverita". Tan sencillo como vital.
Identificar el punto óptimo de maduración también tiene su ciencia, aunque Pacheco lo simplifica: "Que no esté muy blanda. El tacto es un gran indicador". Su selección de proveedores se basa en la confianza y la calidad, dando especial importancia en esta época a los "productores locales", una apuesta por la sostenibilidad y el sabor auténtico.
El cóctel perfecto para encapsular el verano
A lo largo de su carrera, la fruta que más le ha "enamorado" son las cerezas: "Me parecen bellísimas, fáciles de comer y divertidas". Y con esa pasión por la belleza y el sabor, llegamos a la pregunta estrella: Si tuviera que crear el 'cóctel de frutas perfecto' para encapsular la esencia del buen tiempo, ¿qué llevaría esa mezcla magistral del frutero de Arganzuela?
Luis Pacheco no duda. Su cóctel ideal sería una sinfonía de texturas y sabores intensos: "Un mango bien maduro y aromático, una docena de frambuesas carnosas, un puñado de moras silvestres que aporten ese punto acidulado y, cómo no, unas cuantas fresitas salvajes para el toque perfumado. Todo ello bien mezclado, quizás con una rodaja de kiwi para el contraste o una tajadita de melón para añadir aún más frescor". Una propuesta que ya nos hace salivar y soñar con tardes de sol.
Mirando al futuro, Pacheco ve un gran potencial en variedades que ya empiezan a ser familiares: "El mango, sin duda, seguirá ganando popularidad. Y la papaya, una fruta que, como anécdota, era lo que, por sus propiedades. tomaba el Papa Juan Pablo II cuando fue diagnosticado de Alzheimer “.
Así, de la mano de Luis Pacheco, un frutero que lleva Arganzuela en el alma y la excelencia en el producto, nos adentramos en un verano que promete ser delicioso. Sus consejos son oro puro, y su cóctel, una invitación a celebrar la generosidad de la tierra. Ahora solo queda ponerlo en práctica y, sobre todo, disfrutar.
- Sánchez ofrece 'todos los recursos del Gobierno' a Ayuso y Page para combatir el incendio de Méntrida
- El incendio en Méntrida que amenaza a Madrid, en directo: cortada la A-5 a la altura de Navalcarnero
- Humo negro y olor a caucho' en plena madrugada: se incendia una máquina en las obras de la Línea 6 de Metro
- El Ayuntamiento de Madrid culpa a Red Eléctrica del freno a su Distrito Tecnológico por la falta de potencia energética
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- Rigoberta Bandini pone Madrid a cuatro patas: adorada sea la perra, la madre y la diosa
- El decano de Medicina de la Complutense dimite por el 'autoritarismo' en la gestión universitaria
- Bendito Juan Luis Guerra: una misa tropical con 17.000 fieles para curar las penas de Madrid