TRANSPORTE

Cortes de Cercanías Madrid durante este verano: duración de las obras, líneas afectadas y alternativas

Las obras de soterramiento de la autovía A-5 y el refuerzo de la línea C-5, impidieron que las reformas se llevaran a cabo en enero

Las obras en Atocha este verano producirán cortes en Cercanías Madrid

Las obras en Atocha este verano producirán cortes en Cercanías Madrid / EFE / Sebastián Mariscal

Luisjo García

Luisjo García

Madrid

Con la llegada del verano y la salida de los madrileños de la capital, debido a las vacaciones, Adif ha aprovechado para programar una fase de remodelación en la estación de Atocha Cercanías, en el distrito de Arganzuela, antes del regreso a la rutina en septiembre. Esto provocará la modificación del servicio de varias líneas que dará lugar a cortes.

Desde el miércoles, 2 de julio, hasta el sábado, 30 de agosto, se realizará una intervención con la finalidad de aumentar un 33% la capacidad del túnel de Sol y mejorar la fiabilidad en un 50% de varias líneas clave del núcleo ferroviario madrileño.

Para llevar a cabo esta remodelación se ha realizado una inversión de más de 1.700 millones de euros, prevista en el Plan de Cercanías Madrid desde 2018. No obstante, a estas obras únicamente se han destinado 54 millones de euros del presupuesto total.

Líneas afectadas por los cortes

Estas reformas se dividirán en dos fases que afectarán a las líneas C-3, C-4 y C-5:

Desde el 2 de julio hasta el 30 de julio se desarrollará el primer periodo. La línea C-5 no estará disponible entre las estaciones de Embajadores y Villaverde a causa de los trabajos en el andén 5 y la vía 10.

El 19 de julio se iniciará el segundo corte que se prolongará hasta el 30 de agosto. El túnel de Sol dejará de ofrecer sus servicios, por lo que la circulación de las líneas C-3 y C-4 entre Chamartín y Atocha se verá interrumpida. Por lo tanto, la estación de Sol permanecerá cerrada.

Este proyecto mejorará la configuración de las vías en Atocha, transformando el sistema en un 4+4+2: cuatro vías para Recoletos, cuatro para Sol y dos para Embajadores. De esta manera, se reducirá el tiempo de espera en la entrada de la estación.

Alternativas ante las reformas

Para facilitar la movilización de los viajeros, Renfe ha anunciado que aumentará el servicio de las líneas de transporte alternativas y pondrá en marcha trenes especiales en Villaverde Alto, lugar en el que finalizan las líneas C-4 y C-5. Por otra parte, el número de plazas de las líneas C-4 y C-10 se verán incrementados, especialmente en horas punta, con un refuerzo global de 20.000 plazas adicionales diarias.

Cabe destacar que los usuarios de la tarjeta 'Renfe&Tú' podrán disponer, sin coste adicional, de las siguientes líneas de autobuses urbanos: 22, 60, 76, 78, 81, 86, 116, 130 y 131. También podrán utilizar la línea 3 del Metro de Madrid. Para la segunda fase de las obras, es conveniente recurrir a las líneas C-2, C-7, C-8 o C-10, que circulan por el túnel de Recoletos y hacer transbordo en Atocha o Chamartín.

Unas obras que iban a comenzar en enero

Estos trabajos de remodelación estaban planteados para iniciarlos a principios de 2025. Sin embargo, las obras de soterramiento de la autovía A-5 y el refuerzo de la línea C-5, impidieron que las reformas se llevaran a cabo. Por lo tanto, el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), acordaron posponerlo a los meses de verano para que afecte lo menos posible a los madrileños.