Esta es una de las alternativa al AVE con destino Zamora para los vecinos afectados por la suspensión
Traemos la alternativa para todos aquellos trabajadores y usuarios que se vean afectados por la suspensión de los trenes matinales del AVE en la provincia de Zamora

Numerosas personas con maletas esperan en el andén la salida de un tren. / Marta Fernández Jara / Europa Press
La suspensión de los AVE mañaneros ha afectado a una gran cantidad de vecinos de la comarca de Sanabria, en Zamora, teniendo un impacto negativo en sus actividades diarias, como el simple hecho de poder trasladarse a su lugar de trabajo. Muchos se quejan, ya que su única solución es recorrerse diariamente 230 km en coche, un trayecto inviable para muchas personas.
Esto tendrá un efecto negativo no solo en la vida de los afectados, sino que repercutirá a nivel sanitario, educativo, social, etc. Al impedir que profesionales de estos ámbitos se puedan desplazar a sus puestos de trabajo.

AVE de Renfe con un tren de la serie 106 (Avril) / RENFE
Preocupación a nivel demográfico
La situación es más alarmante si consideramos el contexto demográfico, ya que la España vaciada continúa sufriendo pérdidas de población, viéndose doblemente castigada por aquellas decisiones que limitan su escaso acceso a los servicios básicos, como es la falta de transporte público, que ya se ha convertido en una barrera para la propia supervivencia de estas zonas.
Protestas para evitar la eliminación del servicio
Más de 4.000 personas se manifestaron este fin de semana en la capital zamorana, para evitar que se eliminen las paradas en la estación de Otero de Sanabria. A partir del 9 de junio, Renfe suprimirá varias de las paradas más relevantes para los habitantes de la región, aflorando un sentimiento de abandono.
Desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se ha defendido que este nuevo proyecto busca la eficiencia de la red de transporte, pero estas medidas que acabaran con más de 1.400 paradas, han generado el rechazo de los miles de afectados.
Alternativa… ¿En Arganzuela?
Una de las alternativas a la eliminación de este servicio se encuentra en nuestro distrito, en concreto desde Atocha. Desde la estación sale un tren de cercanías regional conocido como Renfe REG. El REG de dirección Segovia cuenta con un total de 17 paradas desde Madrid-Atocha Cercanías hasta Segovia.
Este tren circula diariamente con un horario regular, pasando por las siguientes estaciones: Madrid – Atocha Cercanías, Madrid – Recoletos, Madrid – Nuevos Ministerios, Madrid – Chamartín – Clara Campoamor, Villalba de Guadarrama, Los Negrales, Alpedrete – Mataespesa, Collado Mediano, Los Molinos – Guadarrama, Cercedilla, Tablada, San Rafael, El Espinar, Los Ángeles de San Rafael, Otero – Herreros, Navas de Riofrío – La Losa y por último Segovia.
En Segovia tenemos una mayor accesibilidad en el ámbito de transportes para poder desplazarnos de Zamora a Madrid, manteniendo el punto de conexión de los habitantes de la región con la capital.
- Consulta las notas de corte de la PAU 2025 de Madrid para los grados de las universidades públicas: ¿has entrado en la carrera que querías?
- Estas son las notas de corte de la Universidad Complutense de Madrid para 2025: ¿entras en la carrera?
- Ni Alcobendas ni Getafe: los dos estudiantes con mejor nota en la PAU 2025 son de estos municipios de Madrid
- Ya están disponibles las notas de corte de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid para este 2025: ¿has entrado?
- ¿Cuándo salen las notas de corte 2025-2026 en Madrid? Consulta aquí tus calificaciones de la PAU
- Un 10 en cada nota sin necesitarlo: Mariana Sánchez, la pianista y biznieta de Ortega y Gasset que hizo una PAU perfecta
- Última hora de las notas de la PAU 2025 en Madrid: consulta aquí los resultados de los exámenes
- Estas son las notas de corte de 2025 para entrar en la Universidad Carlos III de Madrid: ¿has aprobado?