Vuelven las ratas a Legazpi: los vecinos denuncian su presencia, mientras el ayuntamiento trata de controlarlas
Las obras por la Línea 11 del metro de Madrid y las lluvias han causado que se vuelvan a ver por las calles, generando gran preocupación entre los vecinos

Rata muerta en el barrio de Los Puertos, en Legazpi / FRAVM
En 2023 las ratas ya fueron un problema en el distrito de Arganzuela por la ejecución de diversas obras y ahora los vecinos de Legazpi temen que vuelva a serlo. En las últimas semanas han campado a sus anchas por la calle Áncora y aseguran tener miedo de que incluso entren en sus casas.
Por eso nos hemos puesto en contacto con el Ayuntamiento de Madrid, que nos asegura que ya está manos a las obra. También desde la CRónica de Arganzuela hemos hablado con una empresa experta en control de plagas de este tipo como es Rentokil para pedirles los mejores consejos de prevención, extinción e incluso cómo limpiar sus excrementos si han llegado a casa.
¿Por qué han proliferado las ratas en Legazpi?
En este caso concreto, el detonante han sido las obras de ampliación de la Línea 11 de metro, que ha provocado que la calle Áncora esté cortada y la basura de los contenedores se recoja cada cuatro días, lo que permite que las ratas hayan encontrado su hogar. Además, las lluvias han sido otro factor clave estos días, ya que "provocan que las madrigueras se inunden y tengan que salir en busca de otro hogar", afirma Jacinto Díez, de la empresa de plagas Rentokil.
Cómo avisar si ves una rata
Es importante tener la casa bien cerrada, además de ordenada y limpia. Pero en caso de encontrarnos con excrementos de rata "es fundamental que desinfectemos la zona con lejía, siempre haciendo uso de guantes, mascarillas y gafas protectoras", afirman.
Las zonas más frecuentes en las que suelen estar en casa son el baño y bajos de la cocina (además de garaje y trastero) y "si nos encontramos algo roído, debemos estar alerta". Aunque, una vez desinfectada la zona, podemos estar tranquilos, ya que no tienden a volver.

"No debemos dejar comida en la cocina cuando nos vamos a dormir", explican desde Rentokil. / Rentokil
Las veo en mi calle casi a diario por la basura
Es un problema que vimos venir todos. No sé como el Ayuntamiento de Madrid no
El Ayuntamiento de Madrid ya está trabajando en la zona
Fuentes del área de ‘Madrid Salud’ del Ayuntamiento nos aseguran que ya están trabajando en esta zona para solucionar lo que es un problema que preocupa y mucho a los vecinos.
- "Estamos actuando en el entorno urbano. Nuestros técnicos del Departamento de Control de Vectores ya se encuentran estudiando el caso y trabajando en la zona".
- "También en el alcantarillado perimetral. Suelen rondar las alcantarillas y todo este tipo de conductos, y también estamos trabajando en ello".
- "Estamos tratando madrigueras detectadas en la zona. Además de en la calle Áncora, en otra zona concreta (Puerto de la Cruz Verde), hemos detectado madrigueras dentro de los terrenos de ADIF, por lo que hemos procedido a contactar con ellos para que lleven a cabo también actuaciones de control de roedores. Hemos casi duplicado la partida destinada a este fin, con dos millones de euros, vigilamos a la población de ratas constantemente y estamos al servicio del ciudadano", explican.
- La Semana Santa de Madrid, en directo: las lluvias amenazan las procesiones del Viernes Santo
- Madrid defiende que no infringe la ley tras la retirada de las ayudas al transporte en Andalucía
- Sábado Santo en Madrid: estas son las procesiones para este 19 de abril
- Luis Zahera: 'Un día un taxista me preguntó si yo era narcotraficante
- Guerra de Ucrania, hoy en directo | Ucrania no sacrificará su adhesión a la UE en ningún eventual acuerdo de paz
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación