OCIO Y CULTURA

Arganzuela celebra el Día Mundial del Teatro con un festival gratis que dura solo tres días

Los vecinos podrán disfrutar de un catálogo de obras clásicas completamente gratis

Obra de teatro "Yo me bajo en la próxima ¿y usted?"

Obra de teatro "Yo me bajo en la próxima ¿y usted?" / Teatro Madrid

Luisjo García

El Ayuntamiento de Madrid ha organizado una programación teatral en el distrito de Arganzuela, durante este jueves (y que se prolongará hasta el sábado), con motivo del Día Mundial del Teatro. Los vecinos podrán disfrutar de un catálogo de obras clásicas completamente gratis.

La venganza de Don Mendo (jueves 27, 19:00 h)

Una obra clásica de la comedia española, escrita por Pedro Muñoz Seca en 1918, que parodia los dramas medievales y de honor. La Compañía Bendito Cariñena nos presenta la historia de Don Mendo, un noble traicionado por su amada Magdalena, quien lo entrega para salvar su prestigio. Reconocida por su ironía y su ritmo ágil, esta obra es una de las más representadas y se ha convertido en un referente del género cómico. Tendrá lugar en Centro Dotacional Integrado Ángel del Río.

Don Gil de las calzas verdes (jueves 27, 20:00 h)

Una obra escrita por Tirso de Molina y puesta en escena por la Compañía Corral Cervantes, en la que Doña Juana desafía los roles tradicionales de su época y toma el control de su destino para lograr sus objetivos. Esta manera de jugar con las normas sociales y subvertir las expectativas de género nos invita a reflexionar sobre el papel de la mujer a lo largo de la historia. Se realizará en el Centro Cultural Casa del reloj.

Después de la obra, los espectadores tendrán la oportunidad de participar en un coloquio para profundizar en el mundo del teatro.

Obra "Don Gil de las calzas verdes"

Obra "Don Gil de las calzas verdes" / Teatro Madrid

Cena para dos (viernes 28, 19:00 h)

Es una comedia escrita por Santiago Moncada. Narra el encuentro de dos adultos mayores que llevan una vida solitaria, añorando a sus cónyuges ya fallecidos. Al redescubrir su capacidad de amar y la alegría de compartir los últimos años de su vida, les infunde la esperanza de que siempre existe una segunda oportunidad. Se celebrará en el Centro Cultural Casa del Reloj.

Yo me bajo en la próxima ¿y usted? (sábado 29, 19:00 h)

Se trata de un homenaje a Concha Velasco con su mayor éxito teatral. Una comedia de Adolfo Marsillach, ágil, entrañable, salpicada de secuencias de un pasado cercano. Una irremediable crisis hará transitar a sus personajes por situaciones comunes y nos hará viajar a través de la música a nuestros propios recuerdos. Un cóctel lleno de ironía, música y diversión. Se podrá ver en el Centro Cultural Casa del Reloj.

El amor del gato y del perro (sábado 29, 19:00 h)

En este espectáculo se representarán tres situaciones jardielescas: La señorita Nicotina, El amor que no podía ocultarse y El amor del gato y del perro, una obra que refleja el cariño del autor por los animales, sirviendo de pretexto para llevar a escena a dos personajes jardielescos y someterlos a situaciones cómicas llevadas al extremo. Se podrá disfrutar en el Centro Dotacional Integrado Ángel del Río.