Alcalá lidera la oferta de alquiler económico en la Comunidad de Madrid: radiografía de la situación actual de la vivienda

Un municipio que es ideal para estudiantes, solteros y profesionales de estancia temporal

Un cartel de alquiler pegado en un edificio en una imagen de archivo.

Un cartel de alquiler pegado en un edificio en una imagen de archivo. / Agencias

Alcalá de Henares está viviendo una transformación en el alquiler. Se mantiene como uno de los lugares más demandados de la Comunidad de Madrid, pero ha cambiado su público. Ya no es solo para estudiantes, se ha abierto a solteros que se independizan. Sobre todo si buscan una primera o temporal oportunidad laboral, Idealista confirma a la CRónica de Alcalá que es uno de los municipios más buscados en la web.

Su cercanía con Madrid, el elevado coste de la capital, la expansión del teletrabajo y los servicios de la ciudad la han colocado como una de las localidades favoritas de los inquilinos. Otro impulso para la oferta es que los precios no han subido de una forma tan desorbitada como en la región.

Los alquileres suben un 10,4% en este año. No ha sido de las más afectadas. Es un incremento grande, pero puntos como Madrid han experimentado una subida del 18,4%. Hay 160 euros de diferencia entre la oferta más barata de Alcalá y la de Pozuelo (municipio más caro para alquilar).

Los anuncios publicados muestran la tendencia local

Los anuncios publicados muestran la tendencia local / Elaboración propia con datos de Idealista

Entre mayo de 2024 y el 2025, el precio del alquiler ha subido un 10,4%, esto sitúa al precio del m2 en la ciudad en 12,4 euros. En otros municipios, como Alcobendas o San Sebastián de los Reyes, el incremento ha sido impactante, llegando a superar el 20%. Sin embargo, en Majadahonda, Coslada o Aranjuez la subida ha sido muy similar, manteniéndose entre el 10 y el 12%. Pocos municipios en la región han bajado menos de un 10%, situando a la ciudad complutense como una de las menos afectadas por la crítica situación del alquiler.

La zona de Alcalá de Henares más afectada por el incremento en el precio de los alquileres ha sido San Isidro - Los Almendros, con más de un 19% y un precio del m2 de 13,3 euros. La segunda plaza es para Reyes Católicos, con 10,8% más y 12,7 euros por m2. Donde menos ha subido ha sido en La Garena, apenas un 4,7% de subida, aunque su precio por m2 está por encima de la media de la ciudad: 12,9 euros.

¿Qué hace especial a los alquileres de Alcalá?

En el municipio, hay muchos puntos interesantes a tener en cuenta para alquilar. Además de ser uno de los más económicos de la Comunidad de Madrid, también es uno de los que más oferta tiene:

  • La 6ª vivienda más barata. El piso más barato que se anuncia cuesta 740 € al mes, con 42 m². El metro sale a menos de 18 €, de los más económicos
  • La 3ª habitación más barata. No solo tiene variedad de habitaciones para compartir, también a buen precio para estudiantes.
  • El municipio con más metros cuadrados en habitaciones. Las habitaciones que se ofertan para compartir son en pisos grandes, con libertad para cada inquilino. 
  • El 3º con más oferta de habitaciones. Solo Madrid y Getafe nos superan en opciones para compartir piso. Son casi 400, con variedad para todos los públicos.
  • La 5ª ciudad de la región con más oferta de vivienda. Hay más de cien anuncios publicados para alquilar, una de las cifras más destacadas.