MÁS DENUNCIAS

Consejos de la Policía Nacional para evitar robos en casa durante las vacaciones, que se disparan en verano

Un experto en seguridad de Alcalá de Henares advierte del aumento de robos en domicilios durante el verano y cómo proteger tu vivienda si te vas de vacaciones

Consejos para ponérselo difícil a los ladrones, que aumentan su "actividad" en verano

Consejos para ponérselo difícil a los ladrones, que aumentan su "actividad" en verano / Freepik

Juan Luis Martín

Juan Luis Martín

Alcalá de Henares

En solo unas semanas, miles de alcalaínos se marcharán de la ciudad complutense contentos de empezar a disfrutar las vacaciones de verano. Con ellas, dejamos nuestra vivienda habitual sola y "desprotegida" durante varias semanas. Y aquí empieza el miedo, ¿y si entra alguien? ¿debería contratar una alarma para mayor seguridad?

Son preguntas que todos nos hacemos y por ello desde La CRónica de Alcalá hemos acudido tanto a la Policía Nacional como a la tienda de seguridad de nuestra ciudad ‘Nivel4 seguridad’ para que nos den los mejores consejos para disfrutar de una forma plena de nuestras semanas de relax. Y es importante, ya que en 2024 aumentaron los robos un 46,3% durante todo el año con respecto a 2023.

La policía insiste en la importancia de dar señales de que hay alguien en la vivienda y programar alguna luz o incluso radio. Y también en no dar pistas en nuestras redes sociales de que nos vamos de vacaciones de verano.

Y la tienda Nivel4 Seguridad afirma que "ahora en verano aumentan un 50% nuestras ventas, la gente cada vez está más concienciada". E insisten en que "lo más importante es cambiar la cerradura por una de gama alta. Hay que cambiar al 100% el bombillo de la puerta", concluyen.

Las cerraduras son la pieza más importante y por 300 euros puedes tener una de «máxima» seguridad

Como nos explica Enrique García, de Nivel4 Seguridad, una cerradura de mala calidad un ladrón "la abre en 30 segundos y sin hacer ruido". Por ello es importante cambiar por completo el bombillo de nuestra puerta, que es la parte donde se introduce la llave para abrir y cerrar. Y dentro de lo que son las cerraduras, algunas de las marcas de alta gama aconsejadas por el experto son KESO, CISA, KABA O SECUREMME. Todas ellas nos darán más y mejor seguridad.

En 2024 aumentaron los robos en domicilio un 46,3% respecto a 2023

Hemos recogido los datos de los robos en domicilio que ha habido en Alcalá de Henares desde 2016, tanto durante todo el año como en los meses de verano (julio, agosto y septiembre).

Y estas son algunas claves de la tienda experta en seguridad de Alcalá

  • La seguridad de hace 30 años permite a los ladrones entrar y salir muy rápido en las casas: es para ellos uno de los principales problemas, que "muchas casas siguen teniendo la misma seguridad que hace 30 años y, en cambio, los ladrones se actualizan cada día y tienen métodos muy punteros", explican. Y por ello es importante que nosotros también nos actualicemos, en este caso con más y mejor seguridad en casa.
  • Hay que estar al día porque ellos están a la última, y se puede: "el 80% de los robos en domicilio viene por una cerradura de baja calidad y es importante que cambiemos nuestro bombillo por completo. Uno normal tiene 6 pitones para alinear y uno de gama alta, que oscila entre los 250 y 300 euros, tiene entre 13 y 15 pitones, lo que lo pone mucho más difícil a los ladrones", afirma García.
  • Las cámaras con IA son muy punteras: es lo último en los sistemas de seguridad. La inteligencia artificial está incorporada ya en muchos sectores y la seguridad no se ha quedado atrás. Hay cámaras con IA a las que el propio dueño les puede configurar escenas o incluso personas con las que tiene que hacer saltar la alarma: "Le puedes decir qué movimiento o qué persona te da miedo".
Las vacaciones de verano, unas semanas de relax... y una oportunidad para los ladrones si no actualizamos la seguridad de nuestra vivienda

Las vacaciones de verano, unas semanas de relax... y una oportunidad para los ladrones si no actualizamos la seguridad de nuestra vivienda / Freepik

La Policía Nacional nos da 10 consejos para que los ladrones no se fijen en nuestra casa

  1. Que parezca siempre que la casa está habitada. Si es posible, programar luces para que se enciendan y apaguen automáticamente. El uso de temporizadores de luz y audio programados para funcionar de forma autónoma puede ayudar a mantener esa ficción.  
  2. No dejar indicios de ausencia como el buzón a rebosar. Buzón lleno de correspondencia indica nuestra ausencia, por lo que antes de marcharnos, debemos vaciar nuestro buzón. Además, desde la Policía Nacional insisten en que, si tenemos confianza con vecinos, que nos lo recojan de vez en cuando.
  3. No dejar bajadas del todo las persianas. Todas las persianas del hogar bajadas es un síntoma inequívoco de que la vivienda está vacía y que incluso lo estará durante una larga temporada. Es un detalle en el que los ladrones se fijan y que es fácil de evitar: no bajarlas del todo.
  4. Cerrar con llave las puertas (no todos lo hacen). Puede resultar un consejo obvio, pero por prisas o simplemente por un descuido, muchos se olvidan de echar la llave cuando salen de la vivienda, un hecho que permite a los intrusos acceder a ella con suma facilidad. Y también es importante comprobar que todas las ventanas están bien cerradas.
  5. Tener en casa una buena cerradura. De nada sirve tener la mejor puerta si no se cierra con llave. Es esencial que para que una puerta sea segura la cerradura también lo sea (y viceversa). No es aconsejable invertir en una buena puerta y no hacerlo en el cierre. Por 200 euros podemos conseguir una cerradura de alta gama que nos librará de disgustos.
  6. Cuidado con las redes sociales. El auge de las redes sociales nos perjudica en este caso. Hay que evitar hacer públicos todos nuestros planes si no es estrictamente necesario. Es demasiado fácil para el ladrón encontrar la vivienda de una persona que publica que se irá dos o tres semanas de vacaciones. No les demos facilidades.
  7. Cargar las maletas con discreción. Es un caso similar al de las redes sociales. Si cargamos el coche de maletas a plena luz del día y con toda la familia, el ladrón que nos vea se quedará con esa información. Si podemos llenar el maletero por la noche o cuando no haya luz, mejor. De nuevo la discreción vuelve a ser fundamental para evitar posibles robos en nuestro domicilio.
  8. Contratar alarmas es muy recomendable. Contratar con alguna empresa de seguridad o de manera particular un sistema de detección anticipada sería positivo para evitar robos. Las nuevas soluciones permiten ver qué sucede en el interior en tiempo real desde nuestro teléfono inteligente, escuchar e incluso comunicarnos a través de las cámaras. Además del rápido aviso a la policía.
  9. Mirar si hay marcas en las puertas y avisar a la policía. Los ladrones marcan sus objetivos colocando pequeñas láminas de plástico en los marcos de las puertas, de esta manera saben que los inquilinos se ausentan de la vivienda. Si se detectan marcadores de plástico u otros indicios, dar aviso a la Policía Nacional sin tocarlos. Y estos plásticos son muy frecuentes, avisan desde la Policía Nacional y Guardia Civil.
  10. Ayudarse entre los vecinos a vigilar y avisar de cosas inusuales. Es importante conocer a los vecinos, entablar buena relación con ellos e informar de nuestras ausencias. Si algún vecino escucha ruidos extraños o se percata de alguna persona sospechosa en el edificio que avise rápidamente a la policía. En caso de sufrir un robo, no tocar nada ni ordenar la vivienda, y llamar de inmediato a la Policía Nacional.