Alcalá pide a ADIF el asfaltado de calles afectadas por obras en el puente de la Avenida de Daganzo
La teniente de alcaldesa Cristina Alcañiz hace un balance positivo de la Mesa por la Movilidad, agradeciendo las sugerencias de los vecinos de Alcalá para continuar con las mejoras de la ciudad.

Autobuses del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. / CRTM
Este martes, la teniente a alcaldesa de Alcalá de Henares, Cristina Alcañiz presidió la Mesa de Movilidad, que celebró la Junta Municipal del Distrito II que contó con la participación de representantes de los diferentes partidos políticos, asociaciones vecinales y vecinos a título individual.
En el transcurso de la reunión se trataron temas clave, como la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, sobre la que Alcañiz expuso que la accesibilidad de la zona seguirá siendo libre, a excepción de episodios puntuales de alta contaminación, de los que se confía que nunca se produzcan.
También se abordaron los avances en el estacionamiento regulado, del que se han duplicado las plazas disponibles en las nuevas zonas y dejando la puerta abierta para el estudio de cambios en la zona para los residentes de calles limítrofes entre dos zonas.

Cristina Alcañiz (1) / Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Nueva estación de autobuses
Uno de los temas destacados de la reunión de la nueva estación de autobuses, que se ubicará definitivamente en el antiguo Parque de Servicios. La teniente a alcaldesa, explicó los criterios técnicos, sociales y ambientales, por los que se han decantado por esta elección, la inversión prevista por la Comunidad de Madrid y las actuaciones urbanísticas que realizará el Ayuntamiento para el acondicionamiento del entorno.
La movilidad interurbana fue otro de los puntos a tratar, poniendo en el centro de la conversación estuvo el futuro inicio de la primera fase del Bus VAO en otoño, según han confirmado el Ministerio de Transportes, y las afecciones al tráfico ferroviario derivadas de las obras de ADIF. Acerca de este asunto, Alcañiz subrayó que “ya en mayo se produjeron cortes en el servicio ferroviario, y según ha comunicado ADIF, se repetirán a finales de año, aunque aún no se conoce su impacto y fecha concreta”.
Así mismo, la teniente alcaldesa informó de que “hemos trasladado la propuesta de los vecinos para que ADIF asfalte las calles aledañas a la zona del puente de Avenida de Daganzo” el cual has sufrido daños por el tránsito de vehículos pesados “vinculados a las obras y a la instalación de pantallas acústicas”, unas solicitudes que han presentado los vecinos, las cuales se encuentran a la espera de respuesta por parte de la empresa pública.
Alcañiz concluyó su intervención, con una valoración positiva del encuentro , afirmando que “con esta Mesa de Movilidad pudimos escuchar a los vecinos” de los que recibieron agradablemente las “sugerencias que pueden mejorar la ciudad y dando soluciones a las problemáticas expuestas”.
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- Reabre uno de los parques más impresionantes y desconocidos de Madrid: palacios, fuentes y árboles centenarios
- Reabre una de las piscinas más asombrosas de Madrid que casi nadie conoce: entradas a precio regalado
- Bendito Juan Luis Guerra: una misa tropical con 17.000 fieles para curar las penas de Madrid
- Humo negro y olor a caucho' en plena madrugada: se incendia una máquina en las obras de la Línea 6 de Metro
- Rigoberta Bandini pone Madrid a cuatro patas: adorada sea la perra, la madre y la diosa
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- La UC3M se corona como la universidad más demandada de Madrid con casi 200 solicitudes por plaza