TEMPERATURAS
Alcalá de Henares superará los 40 °C en los próximos días: consejos de Cruz Roja para evitar golpes de calor
La fundación, como cada año, ha desarrollado la campaña de información para evitar o reducir el impacto negativo del calor extremo

El hombre bebiendo agua en una fuente. / EFE
Durante la primera semana de verano, la localidad de Alcalá de Henares está registrando elevadas temperaturas que irán aumentando con el paso de los días. Este sábado se alcanzarán los 40ºC en la ciudad con unas mínimas de 22ºC, lo que se traduce en unos niveles de calor alarmantes que pueden originar problemas de salud e incluso la muerte.
La Fundación Cruz Roja, como cada año, ha desarrollado la campaña de información para evitar o reducir el impacto negativo del calor extremo. El pasado verano se registraron un total de 2190 fallecimientos en los meses más cálidos del año. Esta iniciativa esta orientada a la población general y, especialmente a aquellas personas más vulnerables a las temperaturas elevadas.
¿A quién afecta más el calor?
- Personas con enfermedades crónicas y en tratamiento con determinados fármacos.
- Mujeres embarazadas.
- Personas mayores, especialmente las que viven solas o son dependientes.
- Personas con diversidad funcional.
- Personas con obesidad o exceso de peso.
- Población infantil, sobre todo los niños y niñas menores de cuatro años.
- Personas que trabajan al aire libre.

Temperaturas de Alcalá durante esta semana / AEMET
Síntomas frecuentes
En el agotamiento por calor
- Piel fresca y húmeda
- Pulso rápido y débil
- Respiración acelerada y poco profunda
Interrumpe la actividad que estés haciendo y dirígete a un lugar fresco para beber agua, aflojarte la ropa y aplicar paños húmedos o bañarte con agua fría.
En el golpe de calor
- Temperatura elevada
- Piel roja, caliente y seca
- Respiración y pulso fuerte y acelerado
- Dolor palpitante de cabeza
- Mareo, náusea y confusión (incluso pérdida de consciencia)
Pide ayuda médica y lleva a la persona a un sitio fresco para ayudar a bajar la temperatura con paños fríos o con un baño con agua frío. No le des nada de beber.
Recomendaciones de la Cruz Roja
Alimentación e hidratación
- Bebe agua regularmente aunque no tengas sed, evitando las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas.
- Cocina comidas frescas y ligeras (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos…) para reponer las sales perdidas por el sudor.
Ropa y complementos
- Ropa ligera, no apretada y de colores claros.
- Sombreros o gorras que protejan cabeza y cuello.
- Calzado fresco, cómodo y que transpire.
- Gafas de sol adecuadas (protección 100% frente a rayos ultravioletas y radiación azul visible).
En exteriores
- Evita salir y realizar actividades que produzcan fatiga durante el momento más caluroso del día.
- Si tienes que estar en la calle:
- procura permanecer en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refréscate siempre que lo necesites.
- aplica protección solar adecuada a tu piel (incluyendo labial) 30 minutos antes de salir de casa y renuévalo regularmente.
En casa
- Baja las persianas, toldos y cortinas y apaga la mayor cantidad posible de dispositivos eléctricos.
- Usa ventiladores y el aire nocturno para enfriar el hogar, procurando permanecer en las estancias más frescas de la casa.
Viajando
- Viaja con el aire acondicionado o abriendo las ventanas, e hidrátate durante el viaje.
- Ten cuidado con los cambios bruscos de temperatura que se producen al entrar o salir del coche.
- No dejes a niñas, niños, personas mayores ni animales en vehículos estacionados.
Antes problemas de salud
- Consulta con tu médica o médico de referencia acerca de las medidas suplementarias a adoptar si padeces alguna enfermedad de riesgo.
- Sigue tomando tus medicamentos. No te automediques.
- Mantén el contacto con las personas consideradas más vulnerables para comprobar cómo se encuentran y prevenir efectos graves de las altas temperaturas.
Medicación
El calor y la humedad pueden alterar la composición química de los medicamentos, reduciendo su eficacia o incluso volviéndolos peligrosos.
Los lugares ideales para guardarlos son:
- Armario fresco y seco.
- Temperatura recomendada: Entre 15°C y 25°C.
- En sus envases originales: Los blísteres y frascos oscuros protegen de la luz y la humedad.
Mascotas
- Mantenla hidratada
- Evita los paseos en horas de calor
- Refresca su entorno
- Nunca lo dejes encerrado en el coche
- Refréscalo con cuidado
- Alimentación ligera
Trabajo en exteriores
- Protección solar
- Hidratación y nutrición
- Trabajar con pausas frecuentes en zonas sombreadas
- Última hora del incendio de Méntrida en Madrid, hoy en directo: el fuego se encuentra perimetrado, pero el viento podría dificultar las labores
- Sánchez ofrece 'todos los recursos del Gobierno' a Ayuso y Page para combatir el incendio de Méntrida
- Los sindicatos alertan de que cientos de plazas docentes se quedarán sin cubrir en Madrid por la alta exigencia
- El radar con más denuncias de toda España está en el kilómetro 20 de la M-40
- Aena expulsa a los sintecho de Barajas tras la apertura del centro de acogida en Latina: 'No es un espacio para habitar
- La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, en directo: los mejores escaladores se reúnen en Alcobendas
- Los vecinos de Calypo-Fado, entre escombros y ceniza tras el incendio de Méntrida: 'He perdido el trabajo de toda una vida
- La Complutense busca una solución consensuada tras la dimisión del decano de Medicina